Daniel Araoz: "La voz cultural está por sobre la política"

Daniel Araoz presentó en Paraná su obra Master Araoz, un viaje íntimo y teatral con humor, drama y memoria. Reflexionó sobre la cultura, la política y su camino artístico, que define como “una ceremonia para sanar”.

El actor, humorista y referente cultural Daniel Araoz llegó a Paraná con su espectáculo Master Araoz, una obra que definió como una ceremonia personal, construida junto a su hijo Pedro durante la pandemia. “Es un viaje retrospectivo a mi infancia, a mi casa, a mis orígenes. Repasamos anécdotas con mucho humor, pero también reflexionamos sobre el poder, el éxito y el dinero”, explicó en una entrevista brindada en un medio local, en vísperas de sus funciones en Crespo y Paraná.

La pieza mezcla humor, recuerdos y emociones profundas. “La escribimos y él la dirigió, porque yo quería su visión, una mirada limpia, joven, para sanar también desde ese lugar”, contó. Araoz recorre con esta obra hitos de su carrera, desde La Noticia Rebelde hasta El Palacio de la Risa, pasando por su trabajo junto a Antonio Gasalla y Guillermo Francella.

Uno de los momentos más potentes de la entrevista en EL EXPLORADOR fue cuando Araoz se refirió al rol de la cultura en un contexto político adverso: “La voz cultural está por sobre la política. La política debería ser servicio público. No tengo ganas de hablar desde la política, pero sí desde la cultura, desde el alma. Nosotros venimos de resistencias, siempre resistimos.”

Con 32 películas en su haber y siete premios internacionales como mejor actor, Araoz también habló de su costado más dramático en el cine, con papeles intensos y reconocidos en festivales europeos. “En el cine soy otro. Me conocen como comediante, pero en las películas hago personajes trágicos, violentos, oscuros. Es parte de mi camino como artista.”

En su regreso a Entre Ríos, destacó su emoción por volver a las rutas del teatro independiente, con funciones autogestionadas y cargadas de sentido personal. “Este espectáculo lo hago para sanarme. Cada función es una ceremonia que comparto con el público. Respiro con ellos, nos emocionamos juntos. Y cuando alguien saca una entrada para venir a verme, yo le devuelvo todo lo que tengo, con gratitud”.

Araoz se mostró agradecido con el público entrerriano, y conmovido por su paso reciente por la localidad de Clucellas, tierra natal de su madre. “Volver ahí me sanó el alma. Fue como cerrar un círculo”.

Master Araoz se presentó este viernes en Crespo y este sábado en la Sala Mayo de Paraná, en una gira que el propio actor definió como “teatro de valijas, como hacía Molière, llevando el corazón de pueblo en pueblo”. Y así lo demostró: con alma, memoria, humor y verdad.

noticias destacadas

  • julio 12, 2025

Daniel Araoz: “La voz cultural está por sobre la política”

Daniel Araoz presentó en Paraná su obra Master Araoz,...

  • julio 11, 2025

Lumilagro comenzará a importar termos desde China y reduce su planta en Argentina

La empresa implementará un modelo mixto de producción e...

  • julio 11, 2025

Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente anticipó que si el veto es rechazado...

  • julio 10, 2025

Preocupación por tres focos de incendios en el Delta del Paraná

Los focos en distintos puntos del Delta del Paraná...

Hoy en vivo:
Cargando programación...