El Yeriff, el creador detrás de “Si sos de Paraná" habló de sus inicios y la gastronomía local

Este lunes pasó por los estudios de Vorterix Litoral el Yeriff, creador de contenido y figura emergente de la escena digital paranaense. Reconocido por su muletilla “si sos de Paraná”, contó cómo comenzó su camino en las redes y por qué eligió enfocarse en la gastronomía local.

“Intento hacer contenido desde 2016”, explicó, recordando sus primeros pasos en YouTube y Twitch como streamer, inspirado por creadores como Coscu. Si bien durante la pandemia no logró despegar, en 2021 y 2022 conoció a otros creadores de la ciudad, como Campesino y los chicos de El Establo, y ahí empezó a tomárselo más en serio.

El verdadero salto vino en 2023, cuando comenzó a mostrar lugares para comer en la ciudad junto a la cuenta de Instagram “Paraná Come“. “Lo gastronómico siempre me gustó. Creo que todos vemos un video de comida mientras comemos. Y dije: yo puedo hacer esto”, explicó. Hoy, con más de 27.000 seguidores, su contenido se volvió una guía para descubrir restaurantes, panaderías y otros rincones paranaenses.

Sobre las críticas que recibe en redes, el Yeriff fue claro: “Ya estoy curado de espanto. Toda crítica es contenido. Incluso cuando me bardean, eso genera interacción y a mí me sirve”. También destacó el apoyo de su público, que lo saluda en la calle y le demuestra cariño constantemente.

Además, reflexionó sobre el fenómeno de los “haters”: “La crítica está buena, pero el odio gratuito no construye nada. Muchas veces, los mismos que consumen contenido son los que lo destruyen. Somos la misma generación haciendo todo”.

Un contenido honesto, local y humano

La conversación también profundiza en el tipo de contenido que genera el entrevistado. Él aclara que su intención nunca fue convertirse en un crítico gastronómico despiadado. Se define como un “militante gastronómico” y dice que evita hablar mal de lugares porque entiende que detrás de cada comercio hay empleados, familias y esfuerzo.

“Yo humanizo mucho el contenido. No digo nada en contra de los lugares porque realmente me gusta la comida y sé que hay gente detrás.”

Su criterio es claro: si un lugar no le gusta, simplemente no lo muestra. Apuesta por mostrar lo que sí funciona en lugar de amplificar lo que no. Esta decisión, lejos de restarle credibilidad, le suma autenticidad

Además, destaca que hoy muchos locales lo buscan a él para colaborar, pero no siempre fue así. Al principio tuvo que mandar mensajes, insistir, ir a grabar por cuenta propia e incluso pagar de su bolsillo para poder mostrar un lugar. Eso lo llevó a construir su comunidad paso a paso.

Paraná como base, no como límite

Una parte importante de su discurso gira en torno a la pertenencia local. A diferencia de muchos creadores que aspiran a mudarse a grandes centros urbanos como Buenos Aires para “crecer”, él se planta con firmeza:

“Estoy totalmente en contra de eso. Hoy en día, con internet podés estar acá en Paraná y llegar a cualquier parte del mundo.”

Esta convicción no solo lo posiciona como referente local, sino que lo transforma en una especie de embajador digital de la ciudad. Sabe que el público valora ver contenido hecho en su lugar, con sus calles, sus rostros conocidos y sus comidas

Comunidad, amigos y el trabajo de ser su propio jefe

Otro eje central es el valor de la comunidad. Agradece el acompañamiento de sus amigos y reconoce que muchas veces ellos también aparecen en sus videos, no solo como compañía, sino como parte de una colaboración real. Para él, no hay éxito individual sin una red de apoyo.

También reflexiona sobre el desafío de ser su propio jefe: organizarse, tener disciplina y sostener una rutina sin horarios fijos no es fácil, pero logró crear su propio sistema

Sueños a futuro

Cuando le preguntan cómo se ve en 5 años, su respuesta es clara y ambiciosa: quiere viajar por el mundo haciendo contenido.

Con humor, autenticidad y una mirada muy local, el Yeriff sigue creciendo como voz propia de la ciudad y referente de una nueva forma de mostrar Paraná.

Entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=_6GOX4dsrfU

noticias destacadas

  • junio 19, 2025

De garante a engranaje político: “el Consejo de la Magistratura perdió su razón de ser”

La exclusión de una candidata ternada y la designación...

  • junio 19, 2025

Destituyeron a la exjueza de Diamante: “Etienot tuvo conductas inapropiadas con sus subordinados”

El jurado de enjuiciamiento resolvió por mayoría la destitución...

  • junio 19, 2025

Luciano Aba: “Cada 100 vacas en Argentina, solo 63 dejan un ternero”

El periodista agropecuario Luciano Aba brindará una capacitación en...

  • junio 18, 2025

Se viene un aumento del boleto de colectivo en Paraná: qué precio piden las empresas

Buses Paraná alega que subieron costos de operación como...

Hoy en vivo:
Cargando programación...