DEMIÁN REIDEL RENUNCIÓ COMO JEFE DE ASESORES DE MILEI Y SE ENFOCARÁ EN EL PLAN NUCLEAR ARGENTINO

El economista Demián Reidel presentó su renuncia como Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La dimisión fue aceptada a través del Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial, aunque con efecto retroactivo al 17 de julio.

Reidel había sido designado oficialmente en el cargo el 10 de junio de 2024, aunque ya venía cumpliendo funciones desde varios meses antes. En el decreto firmado por el presidente Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se le agradece por “los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

La decisión responde a un reordenamiento interno en el Gobierno nacional: Reidel continuará en el Ejecutivo, pero concentrará todos sus esfuerzos en su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A., desde donde lidera el Plan Nuclear Argentino, una de las iniciativas estratégicas de la actual administración.

“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, afirmó Reidel. Sostuvo que el plan busca “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, y destacó que se trata de “una política de Estado”.

Entre los objetivos del plan se encuentran la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida útil de las centrales existentes, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y la exportación de tecnología, en conjunto con organismos como INVAP, CONEA y CONUAR.

Desde abril, Reidel preside la empresa estatal responsable de operar las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. Su perfil técnico, con formación académica en Estados Unidos y experiencia en mercados financieros, fue clave en el diseño de políticas públicas durante los primeros meses del gobierno de Milei.

El Gobierno no anunció aún quién ocupará la vacante en el Consejo de Asesores, que queda parcialmente desarticulado en un momento de tensión interna dentro del oficialismo, tras el cierre de listas y los recientes movimientos en el gabinete.

Pese a su salida del área de asesoramiento presidencial, fuentes oficiales subrayan que Reidel mantiene un rol central en el esquema técnico del oficialismo y sigue en contacto directo con el presidente. Incluso, ambos estarían trabajando en coautoría en un libro de teoría económica con una visión alternativa del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala.

La salida de Reidel se inscribe en un contexto más amplio de reconfiguración del equipo de gobierno y pone en primer plano uno de los pilares tecnológicos y energéticos de la actual administración.

noticias destacadas

  • julio 21, 2025

DEMIÁN REIDEL RENUNCIÓ COMO JEFE DE ASESORES DE MILEI Y SE ENFOCARÁ EN EL PLAN NUCLEAR ARGENTINO

El economista Demián Reidel presentó su renuncia como Jefe...

  • julio 21, 2025

ROBARON DOS CAJAS FUERTES CON CASI 2.000 MILLONES DE PESOS EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE CHAJARÍ

Un grupo de al menos seis delincuentes robó dos...

  • julio 21, 2025

AMPLÍAN EL USO OBLIGATORIO DE LA RECETA ELECTRÓNICA PARA ESTUDIOS Y PRÁCTICAS AMBULATORIAS

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó la...

  • julio 18, 2025

HALLAN EN ENTRE RÍOS UN LIBRO DE ORACIONES EN HEBREO DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES JUDÍAS DEL PAÍS

Un valioso hallazgo histórico tuvo lugar en Pedernal, una...

Hoy en vivo:
Cargando programación...