Cargando fecha...

Obras, modernización y embellecimiento: el Túnel Subfluvial se pone en valor tras años de abandono

El director del Túnel Subfluvial del lado entrerriano, Eduardo López Segura, habló con Temprano y al Palo por Vorterix Litoral sobre el ambicioso plan de obras y modernización que se está ejecutando en el viaducto que une Paraná con Santa Fe. “Estamos viviendo una etapa que hacía mucho no se veía”, dijo, destacando que se trata de un momento clave en términos de infraestructura, gestión eficiente y puesta en valor de uno de los íconos de la ingeniería en Sudamérica.

Segura remarcó que el túnel —inaugurado en 1969— fue una obra de vanguardia en su época, comparable a construcciones como el Canal de la Mancha. “Fue una revelación a nivel mundial. ¿Quién se iba a imaginar en los años 60 que los vehículos pasarían por debajo del agua en Sudamérica?”, señaló, recordando también el rol pionero que tuvieron los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe al impulsar la construcción sin esperar al gobierno nacional.

Hoy, el objetivo es doble: asegurar la operatividad y seguridad de la estructura y renovar la experiencia del ingreso a la ciudad de Paraná.

Obras en marcha

Entre los trabajos en curso se destacan:

  • Reparación de losas de hormigón deterioradas.
  • Refuerzo de sellado de juntas entre tubos del túnel.
  • Modernización del sistema contra incendios.
  • Renovación de cañerías y bombas de drenaje subterráneas.
  • Mejora del sistema de vigilancia, con cámaras de última generación y detectores de patente.
  • Señalización horizontal, recambio de cartelería y luminarias LED.

Además, ya se adjudicó la licitación para renovar toda la ropa de trabajo y elementos de seguridad del personal del túnel, con una inversión de 79 millones de pesos.

Un túnel en buen estado estructural

Frente a los rumores sobre un eventual agotamiento de la vida útil del túnel, Segura fue categórico: “La estructura está impecable. Con el mantenimiento adecuado, puede durar muchos años más”. Además, destacó que cuentan con estudios técnicos recientes realizados por la Universidad Nacional del Litoral, que respaldan el estado general del viaducto.

Una visión integradora

El director celebró el trabajo conjunto con el municipio de Paraná, Vialidad y organismos provinciales como ENERSA, con quienes ya se realizaron convenios para avanzar en las mejoras. También destacó la colaboración con Santa Fe, que acompaña en la parte administrativa de licitaciones.

“Estamos modernizando el túnel, mejorando la seguridad, y embelleciendo el ingreso a una ciudad que merece estar en lo más alto”, concluyó Segura.

Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=5-gbyei_IDA

noticias destacadas

  • agosto 5, 2025

OSER IMPLEMENTA UN NUEVO SISTEMA DE PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS Y REGULARIZA LA ENTREGA DE PRÓTESIS

La Obra Social de Entre Ríos avanza en la...

  • agosto 5, 2025

UNA POLICÍA SE DISPARÓ FRENTE A LA SEDE DEL 911 EN PARANÁ Y ESTÁ EN ESTADO GRAVE

La cabo primero Eloísa Holotte, de 35 años, se...

  • agosto 5, 2025

SE INAUGURÓ EL PUERTO DE SANTA ELENA: LOUIS DREYFUS COMPANY APUESTA A LA EXPORTACIÓN ENTRERRIANA

Con una inversión estratégica sobre el río Paraná, la...

  • agosto 4, 2025

Obras, modernización y embellecimiento: el Túnel Subfluvial se pone en valor tras años de abandono

El director del Túnel Subfluvial del lado entrerriano, Eduardo...

Hoy en vivo:
Cargando programación...