Juicio en Victoria por incendio masivo en el Delta del Paraná

Tres apicultores enfrentan cargos por un incendio intencional que arrasó más de 6 mil hectáreas de humedal en 2022. El juicio comenzó este jueves en Victoria.

ste jueves comenzó en la ciudad de Victoria un juicio clave por uno de los incendios más devastadores registrados en el Delta del Paraná en los últimos años. En el banquillo de los acusados están tres apicultores oriundos de Villa Constitución: Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales. Los tres enfrentan cargos por haber provocado de forma intencional un incendio de gran magnitud en la zona del arroyo El Tigre, en las Islas Lechiguanas, durante agosto de 2022.

La causa judicial se originó tras un foco ígneo que se desató el 23 de agosto de ese año, en plena ola de incendios que afectaron al Delta. Según la versión de los acusados, intentaban crear un cortafuego para proteger colmenas, pero el fuego se descontroló y arrasó más de 6.000 hectáreas de humedal.

La fiscalía, sin embargo, sostiene que se trató de una quema intencional de gran escala, con un grave impacto ambiental y sanitario. Durante el juicio se presentarán imágenes y registros audiovisuales que documentan el daño, considerado de “alta magnitud”.

La jueza federal Noemí Berros, integrante del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná, preside el juicio. Este viernes continuará el debate, que también tendrá audiencia los días 12 y 13 de junio.

Antes del inicio del juicio, los tres imputados solicitaron acceder a una suspensión de juicio a prueba (probation), pero la jueza rechazó el pedido. Coincidió con el fiscal general José Ignacio Candioti, quien remarcó la gravedad del caso y la necesidad de avanzar con una condena ejemplar.

Los tres enfrentan cargos por el delito de estrago doloso, contemplado en el artículo 186 del Código Penal, que prevé penas de entre 3 y 10 años de prisión.

Este es el segundo juicio por incendios en el Delta. El primero se desarrolló en noviembre de 2023 y concluyó con condenas para dos personas y la absolución de una tercera, también por quemas intencionales en islas frente a Victoria.

El nuevo proceso judicial vuelve a poner en agenda la crítica situación ambiental del Delta del Paraná, un ecosistema esencial que atraviesa una alarmante degradación, en gran parte como consecuencia de las quemas ilegales y la falta de controles efectivos.

noticias destacadas

  • julio 22, 2025

PREST APP: LA APP INNOVADORA QUE CRECE EN ENTRE RÍOS

Prest App es una aplicación de origen entrerriano que...

  • julio 22, 2025

MONSEÑOR RAÚL MARTÍN ASUME EL SÁBADO COMO NUEVO ARZOBISPO DE PARANÁ

Paraná vivirá este sábado 26 de julio una jornada...

  • julio 22, 2025

LOS FONDOS DE SALTO GRANDE BENEFICIARÁN PRIORITARIAMENTE A LOS DEPARTAMENTOS FEDERACIÓN Y CONCORDIA

El Gobierno de Entre Ríos avanza en la redacción...

  • julio 21, 2025

DEMIÁN REIDEL RENUNCIÓ COMO JEFE DE ASESORES DE MILEI Y SE ENFOCARÁ EN EL PLAN NUCLEAR ARGENTINO

El economista Demián Reidel presentó su renuncia como Jefe...

Hoy en vivo:
Cargando programación...