Cargando fecha...

Google lanza tres nuevas inteligencias artificiales que prometen transformar cómo trabajamos, creamos y navegamos en internet

Google acaba de presentar una nueva generación de inteligencias artificiales que podrían cambiar radicalmente la forma en que usamos la tecnología en nuestra vida diaria. Se trata de tres herramientas clave: Gemini 2.5, Veo y Project Astra, que apuntan a mejorar nuestra productividad, creatividad y capacidad de interactuar con el mundo digital de manera más natural e inteligente.

A continuación, te explicamos qué hace cada una, cómo funcionan y por qué se habla de un antes y un después en el uso de IA.


Gemini 2.5: una inteligencia artificial integrada a tus herramientas de trabajo

Gemini 2.5 es el nuevo cerebro detrás de los productos de Google como Gmail, Drive, Docs y Sheets. Esta IA ya no funciona solo como un chatbot aislado, sino como un asistente integrado directamente en las aplicaciones que muchas personas usan a diario.

¿Qué puede hacer Gemini 2.5?

  • Resumir automáticamente correos largos o conversaciones complejas en Gmail.
  • Detectar y mostrar los puntos clave dentro de un documento de Google Docs o una carpeta en Drive.
  • Generar respuestas escritas, textos o presentaciones con solo dar una breve instrucción.
  • Comprender el contexto del archivo en el que estás trabajando y darte sugerencias relevantes.

Esta integración convierte a Gemini en una especie de “copiloto digital” que no solo responde preguntas, sino que colabora activamente con vos en tiempo real.

🎥 Mirá cómo funciona Gemini 2.5 en esta demo oficial:
🔗 https://www.youtube.com/watch?v=bbkcQp5X3h0


Veo: la inteligencia artificial que crea videos a partir de texto

Veo es la nueva plataforma de Google para generación de video mediante inteligencia artificial. Basta con escribir una breve descripción para que la IA produzca un video completo: con imágenes, música, estilo visual y una narrativa coherente.

¿Para qué sirve Veo?

  • Crear contenido visual para redes sociales, educación o publicidad en minutos.
  • Producir videos con estética cinematográfica, animada o documental sin tener conocimientos técnicos.
  • Generar escenas desde cero o editar videos existentes con instrucciones simples.

Esta herramienta acerca la producción audiovisual profesional a cualquier persona, especialmente útil para creadores de contenido, docentes o empresas.

🎥 Ejemplo de video generado con Veo (demo oficial de Google):
🔗 https://www.youtube.com/watch?v=1Qh_7BtsrK8


Project Astra: una IA que ve, escucha y responde en tiempo real

Project Astra es la propuesta más ambiciosa de Google: una inteligencia artificial multimodal capaz de observar el entorno con una cámara, escuchar lo que decís, interpretar lo que ve y darte respuestas útiles, todo en tiempo real.

¿Qué puede hacer Astra?

  • Interpretar objetos en una habitación y decirte para qué sirven.
  • Leer y explicar lo que aparece en una pantalla, cartel o documento.
  • Responder con voz natural como si fuera una persona.
  • Recordar el contexto de conversaciones anteriores o de lo que se mostró.

Con esta herramienta, Google busca llevar la IA a un nivel más humano, donde el diálogo y la percepción se combinen como en una interacción real.

🎥 Video demostrativo de Project Astra, capturado en tiempo real:
🔗 https://www.youtube.com/watch?v=JcDBFAm9PPI


¿Qué significa todo esto?

Con estas herramientas, la inteligencia artificial de Google deja de ser solo un asistente que responde preguntas para convertirse en un colaborador activo, que observa, interpreta y actúa.

Estas actualizaciones apuntan a que la tecnología sea más útil, accesible y presente en el día a día, no solo para programadores o empresas, sino para cualquier persona que use una computadora o celular para trabajar, estudiar o crear contenido.

Estamos entrando en una etapa donde la IA no reemplaza al humano, sino que lo potencia, ayudando a resolver tareas más rápido, tomar mejores decisiones y liberar tiempo para lo que realmente importa.


¿Qué podemos esperar a futuro?

Según Sundar Pichai, CEO de Google, “esto es solo el comienzo”. La compañía está trabajando para que estas herramientas estén disponibles en más idiomas, dispositivos y entornos laborales. La idea es que cualquier persona, sin importar su nivel técnico, pueda usar inteligencia artificial para ser más productiva, creativa o simplemente para simplificar su rutina.

noticias destacadas

  • septiembre 3, 2025

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL SOCIAL MEDIA DAY EN PARANÁ

En diálogo con Temprano y al Palo por Vorterix...

  • septiembre 3, 2025

INTA, VIALIDAD E INTI: RESTITUYEN NORMAS ELIMINADAS POR DECRETOS

El Poder Ejecutivo decidió este miércoles restituir la vigencia...

  • septiembre 1, 2025

UN CAMPEÓN CON 19 AÑOS: ÁNGELO SE PREPARA PARA EL SUDAMERICANO DE CULTURISMO

Con solo 19 años, el paranaense Ángelo se consagró...

  • septiembre 1, 2025

OBESIDAD INFANTIL: LA “PANDEMIA SILENCIOSA” QUE ALERTA A LA CARDIOLOGÍA MUNDIAL

La doctora Luz Don, especialista en cardiología, advirtió sobre...

Hoy en vivo:
Cargando programación...