Cargando fecha...

El Gobierno exigirá reinscripción para que los clubes de barrio mantengan subsidios en servicios

El Gobierno de Javier Milei anunció que implementará un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan conservar los subsidios en sus tarifas de energía eléctrica y gas natural. Aunque todavía no se precisó cuándo se pondrá en marcha la medida ni el plazo para completar el trámite, fuentes oficiales adelantaron que los detalles serán publicados en las próximas horas mediante una disposición en el Boletín Oficial.

Actualmente, 2.228 clubes están incluidos en el régimen de beneficios tarifarios, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Para acceder a este esquema, la Ley 27.098 exige que las entidades cuenten con personería jurídica vigente, domicilio legal en el país, al menos tres años de antigüedad y una base de entre 50 y 2.000 asociados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la reinscripción busca “sanear el esquema tarifario” y eliminar “privilegios indebidos” que habrían sido otorgados a instituciones que no cumplen con los criterios del régimen. Durante su conferencia habitual en Casa Rosada, Adorni detalló que “los argentinos han financiado con subsidios a clubes de élite, profesionales o con fines comerciales” inscriptos irregularmente como clubes barriales.

Entre los casos mencionados por el vocero se destacan un club de regatas ubicado en Olivos, un club de rugby sobre avenida del Libertador con cuotas cercanas a los 100 mil pesos, y un club de fútbol que milita en la segunda categoría del fútbol argentino. Según indicó, estas entidades “dejaron de recibir subsidios” tras la revisión.

Adorni ejemplificó que un club del barrio porteño de Belgrano debía pagar 22 millones de pesos en servicios públicos durante un semestre, pero gracias al subsidio abonó solo 13 millones: una diferencia de 9 millones de pesos que, según el vocero, fue financiada por el Estado. En otro caso, un club pagó 34 millones sobre un total de 57, con una diferencia subsidiada de 23 millones.

El objetivo oficial es que la Subsecretaría de Planeamiento Energético fije nuevos criterios de inclusión y exclusión que permitan enfocar mejor la asistencia estatal, detectando casos con capacidad económica suficiente, como oficinas comerciales, gimnasios concesionados y clubes vinculados al deporte profesional.

Adorni remarcó que la medida no afectará a los clubes que realmente necesiten la asistencia estatal para continuar funcionando.

noticias destacadas

  • agosto 14, 2025

Condena histórica en Formosa: prisión efectiva para tres hombres por cazar un yaguareté

En un fallo considerado histórico, el Juzgado Federal N°...

  • agosto 14, 2025

HEREDERO GIN INAUGURÓ “CASA MESOPOTAMIA” EN PARANÁ

La empresa entrerriana Heredero Gin inauguró oficialmente su destilería...

  • agosto 13, 2025

DESTACAN LA LABOR DEL EQUIPO MUNICIPAL DE LENGUA DE SEÑAS DE PARANÁ EN SU NOVENO ANIVERSARIO

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de...

  • agosto 13, 2025

ENTIDADES RECLAMAN EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE “EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD” EN ENTRE RÍOS

Instituciones entrerrianas vinculadas a la discapacidad se reunieron con...

Hoy en vivo:
Cargando programación...