Cargando fecha...

EL GOBIERNO ELIMINA LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL INTA Y TRANSFIERE SUS FUNCIONES A LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO

Pese al reciente rechazo en la Cámara de Diputados de cinco decretos delegados emitidos por el Gobierno nacional, entre ellos el 462/25 que modificaba la estructura de organismos como el INTI y el INTA, el Ejecutivo avanzó con nuevas reformas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Este martes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 571/2025, que dispone la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la transferencia de sus funciones directamente a la Presidencia del organismo.

La medida llega pocos días después de la sesión especial en Diputados en la que la oposición logró los votos necesarios para rechazar los decretos delegados. Sin embargo, el Gobierno defendió la legalidad de los mismos y anticipó que sostendría las reformas ya aplicadas.

“Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, cuestionó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras la votación. Además, argumentó que gran parte de los cambios ya había tenido efecto, como la fusión y reducción de organismos. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, señaló, y mencionó que el instituto contaba con “como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”.

El decreto establece que todas las funciones y menciones que la Resolución INTA N° 513/2019 atribuía a la Dirección Nacional pasarán ahora a la órbita del Presidente del Instituto. La decisión se fundamenta en la transformación institucional iniciada por el Decreto 462/2025, que modificó el estatus del INTA a organismo desconcentrado y redefinió su conducción.

Según el texto, las funciones del Presidente se superponían con las de la Dirección Nacional, lo que llevó a su supresión. El documento afirma que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.

La medida contó con la revisión de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional, la Oficina Nacional de Presupuesto y el servicio jurídico correspondiente. Además, aclara que, hasta concluir la reestructuración, se mantendrán las áreas, cargos y dotaciones actuales de la Dirección Nacional suprimida.

El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuente: Infobae

noticias destacadas

  • octubre 2, 2025

Comenzó el Conertech 2025 en el CPC de Paraná

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná es sede...

  • octubre 2, 2025

JAVIER MILEI ESTARÁ EN PARANÁ EN EL MARCO DE SU “RECORRIDA FEDERAL”

El presidente Javier Milei visitará Paraná este sábado en...

  • octubre 1, 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL MAR: LA REALIDAD DEL SECTOR PESQUERO, SEGÚN JAVIER DE LA PESCADERÍA SANTANA

En el marco del Día Internacional del Mar, la...

  • octubre 1, 2025

NADADORES DEL CAE PIDEN COLABORACIÓN PARA COMPETIR EN UN TORNEO EN BRASIL

Dos jóvenes nadadores del Club Estudiantes de Paraná, Bianca...

Hoy en vivo:
Cargando programación...