Diputados: la oposición busca sesionar por financiamiento universitario y crisis del Garrahan

Este miércoles hay dos sesiones especiales convocadas para debatir temas sensibles para el Gobierno nacional. El apoyo o rechazo de los gobernadores será clave para lograr el quórum.

La Cámara de Diputados será escenario este miércoles de un nuevo intento opositor para avanzar con iniciativas legislativas que abordan el financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan y la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Para eso, se convocaron dos sesiones especiales: una a las 12.00 y otra a las 14.30, aunque la posibilidad de que alguna prospere depende del quórum, que hoy parece ser el mayor escollo.

La clave estará en las señales que den los gobernadores en medio del malestar por la caída de la recaudación y la paralización de obras públicas en las provincias. También influirá la falta de unidad entre los principales bloques opositores.

La primera convocatoria fue impulsada por el bloque Democracia para Siempre, que propuso tratar un conjunto de temas que incluye el aumento del presupuesto para universidades, la situación del Garrahan, una reforma al régimen de DNU, la promoción de PyMEs, el juicio por jurados y el cambio de huso horario. Aunque habían dejado abierta la posibilidad de ampliar el temario, rechazaron sumar otros proyectos propuestos por Unión por la Patria, como el rechazo a tres DNUs vinculados a la Marina Mercante, el Instituto Nacional del Teatro, la Conabip y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Esa negativa llevó a que Unión por la Patria y otros bloques como Encuentro Federal convocaran a una segunda sesión dos horas después, con su propio temario y también sin garantías de alcanzar el quórum de 129 diputados presentes.

¿Depende del Congreso o de los gobernadores?

Desde distintas bancadas opositoras coincidieron en que la suerte de ambas sesiones se definirá por el nivel de compromiso de los gobernadores. La Casa Rosada había prometido una nueva oferta ante los reclamos provinciales, pero no la concretó, lo que podría generar ausencias o presencias estratégicas de diputados que responden a sus provincias.

En paralelo, los gobernadores vienen diseñando en el Senado un proyecto de ley propio para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles. Allí, el oficialismo podría enfrentar un escenario más adverso.

Otra dificultad para la oposición es que ninguno de los proyectos propuestos tiene dictamen de comisión, por lo que, para ser aprobados sobre tablas, necesitarían una mayoría especial de dos tercios de los votos. Ese número no parece estar al alcance hoy.

Lo que sí podrían aprobar es una serie de emplazamientos para forzar la apertura de comisiones clave, como la de Presupuesto, que preside el libertario José Luis Espert y que actualmente frena el tratamiento de las iniciativas sobre educación y salud.

Aunque temas como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica cuentan con amplio consenso entre las distintas fuerzas, otros, como la reforma del régimen de DNU, podrían encontrar más resistencia.

La primera señal sobre la viabilidad de las sesiones se conocerá antes del mediodía, en la reunión de Labor Parlamentaria, donde se confirmará si el Gobierno logra frenar o no la ofensiva legislativa opositora.

noticias destacadas

  • julio 2, 2025

Diputados: la oposición busca sesionar por financiamiento universitario y crisis del Garrahan

Este miércoles hay dos sesiones especiales convocadas para debatir...

  • julio 2, 2025

Entre Ríos impulsa la conciencia ambiental con capacitaciones docentes y reciclado de plásticos para construir aulas

En el marco del Mes del Ambiente, la Secretaría...

  • julio 1, 2025

– 9 ºC en zonas de Paraná: preocupa a productores la pérdida de cultivos

Este martes, la zona de quintas del Acceso Norte...

  • julio 1, 2025

Rosario Romero se reunió con Gustavo Bordet y recibió su respaldo al reclamo por una coparticipación más justa

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, mantuvo este lunes...

Hoy en vivo:
Cargando programación...