Cargando fecha...

Comenzaron los trabajos en la nueva plaza de la ciudad: se plantarán más de 60 árboles

La plaza formará parte del Distrito Cultural junto a otros espacios culturales y emprendimientos gastronómicos que ya funcionan en la zona. Tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y se financia con fondos municipales. En el lugar se plantarán más de 60 árboles.

Las obras se iniciaron con tareas de nivelación de terreno en el nuevo espacio público que la Municipalidad destinó para los vecinos en calles Pronunciamiento y San Martín.

“Dimos inicio a los trabajos en este nuevo espacio vinculado al Distrito Cultural, que sumará un nuevo lugar donde se van a poder realizar eventos. Es una plaza que tiene más de 6300 m2 cuadrados. Va a tener una fuerte impronta cultural vinculada a otros espacios culturales que están en el lugar”, explicó el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice.

Refiriéndose específicamente a los detalles de la obra, el funcionario indicó que “la idea es reconvertir el espacio que antes se utilizaba para depósitos de materiales en un espacio verde con juegos para niños, se van a agregar árboles, y, por otro lado, la configuración del espacio va a tener un perfil cultural, para eventos al aire libre”.

El nuevo espacio contará con más de 60 nuevos árboles plantados, entre ellos de especies timbó, lapachos rosados y pezuñas de vaca. Además, especies arbustivas y plantas.

Detalles de la obra

El proyecto implica la reconfiguración del espacio público con la propuesta de la nueva plaza, que estará ubicada en la intersección de calles Pronunciamiento, Av. Ejército y San Martín. Tiene una superficie de 6300 m2. Será un vinculador de actividades recreativas, culturales, sociales, deportivas y contemplativas de la naturaleza.

Tendrá área de juegos infantiles accesible e integrador, una zona de estar y permanencia con mobiliario, sector de actividades deportivas, bebederos, bancos, cestos de basura, bicicletero, bancos con mesas para ajedrez y livings.

La obra busca mejorar la accesibilidad e integración urbana, con señalética, veredas y solados de hormigón, adoquín y piso de caucho, zonas verdes y rampas. Tiene un plazo de ejecución de 120 días.

noticias destacadas

  • noviembre 18, 2025

FALLECIÓ LA BEBÉ DE NUEVE MESES ACCIDENTADA EN MOTO SOBRE LA RUTA 18

Una bebé de nueve meses falleció este martes por...

  • noviembre 18, 2025

“NO HAY CARNE SUFICIENTE”: FIRPO EXPLICÓ POR QUÉ SEGUIRÁN SUBIENDO LOS PRECIOS

El médico veterinario, productor agropecuario y ex senador provincial...

  • noviembre 18, 2025

DE ENTRE RÍOS A NUEVA YORK: UNA MARCA FAMILIAR HACE HISTORIA EN LA MODA

La empresa entrerriana La Rosa Blanca, dedicada a la...

Hoy en vivo:
Cargando programación...