Cargando fecha...

CON UN MULTITUDINARIO ACTO EN VILLAGUAY, FUERZA ENTRE RÍOS CERRÓ SU CAMPAÑA PROVINCIAL

Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl y Guillermo Michel, encabezaron el cierre de campaña en un acto colmado en el club Huracán de Villaguay. Acompañados por los integrantes de la lista, dirigentes e intendentes de toda la provincia, enviaron un mensaje de unidad y críticas al ajuste impulsado por los gobiernos de Javier Milei y Rogelio Frigerio.

El encuentro reunió a referentes del peronismo entrerriano, entre ellos Gustavo Bordet, Rosario Romero, Laura Stratta, Blanca Osuna, Juan José Bahillo, José Eduardo Lauritto, Adrián Fuertes, Nancy Miranda, Andrea Zoff, Silvina Deccó, Lorena Arrozogaray, Juan Amavet y otros dirigentes, quienes ratificaron su respaldo al frente de cara a las elecciones del domingo.

Nos daban por muertos y aquí estamos nuevamente competitivos”, sostuvo Bahl al abrir su discurso. “Queremos ganar y la vamos a ganar si ponemos todo. Gracias a los intendentes, legisladores y militantes que nos acompañaron en cada rincón de la provincia”, expresó el candidato a senador nacional, quien instó a “militar con orgullo y fuerza” de cara al 26 de octubre.

Por su parte, Michel destacó el compromiso de los intendentes “que se bancaron que les corten fondos y les saquen obras”. También apuntó contra el oficialismo provincial: “Frigerio tenía miedo de salir tercero, por eso le entregó la lista y el gobierno a Milei. Pero el 27 de octubre nosotros vamos a seguir acá, defendiendo a los entrerrianos”.

Durante el acto también tomaron la palabra las candidatas y candidatos Adriana Meza Torres, Marianela Marclay, Andrés Sabella, Fabiana Leiva, Rodrigo Minguillón, Daniel Benítez, Susana Solís, Daniel Cedro, Belén Biré y Elsa Miraglio, quienes coincidieron en la defensa de la educación pública, la salud y los derechos laborales.

Entre Ríos necesita un proyecto de futuro mejor”, dijo Meza Torres, destacando el carácter territorial de la campaña. Marclay remarcó la unidad del peronismo, mientras Sabella subrayó que “la educación argentina debe su calidad al movimiento peronista”.

A su turno, Solis y Leiva enfocaron sus mensajes en la defensa de la salud pública y los sectores más vulnerables. “No queremos que nuestros viejos tengan que elegir entre comer o comprar remedios”, expresó Leiva.

También se escucharon voces de distintos sectores sociales. Docentes, médicos, policías, trabajadores estatales y representantes culturales denunciaron los efectos del ajuste en sus áreas y reclamaron políticas que prioricen el trabajo, la producción y la educación.

El acto cerró entre cánticos, banderas y una fuerte consigna: “El peronismo está de pie y listo para ganar el 26 de octubre”.

noticias destacadas

  • octubre 22, 2025

PLAY FOR CHANGE: UN PROYECTO QUE UNE EDUCACIÓN Y ARTE

El músico y realizador Patrick Liotta visitó los estudios...

  • octubre 21, 2025

BAJA ACTIVIDAD Y COSTOS ALTOS: LA HOTELERÍA PARANAENSE SIGUE EN ALERTA

El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de...

  • octubre 20, 2025

LA ACTIVIDAD COMERCIAL TRAS EL DÍA DE LA MADRE: LAS VENTAS CAYERON UN 15% SEGÚN COMERCIANTES DEL CENTRO DE PARANÁ

El móvil de Vorterix Litoral recorrió la peatonal de...

  • octubre 20, 2025

TRAGEDIA EN BAJADA GRANDE: UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS MURIÓ TRAS UN TIROTEO EN UN CUMPLEAÑOS DE 15

Una adolescente de 16 años perdió la vida durante...

Hoy en vivo:
Cargando programación...