Cargando fecha...

Luz: Provincia redujo una tasa del EPRE para contrarrestar los aumentos de Nación

El gobierno redujo la Tasa de Fiscalización del 1,8 al 0,8%. La medida busca contrarrestar los aumentos de la energía mayorista dispuestos por el gobierno nacional, que será del orden del 2,6%.

El Gobierno provincial redujo a más de la mitad la Tasa de Fiscalización y Control del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). La decisión que regirá a partir del 1 de junio, busca aliviar la carga fiscal sobre los usuarios y beneficiar directamente a los hogares entrerrianos.

Entre Ríos emitió el Decreto N° 943/25 que dispone la baja de la Tasa de Fiscalización y, de esta manera, ayudará a contrarrestar los aumentos de la energía mayorista dispuestos por el gobierno nacional. Cabe recordar que Nación definió que a partir de junio las tarifas de luz y de gas natural tendrán un aumento promedio en torno al 2,6% que serán oficializados la semana que viene.

También se aplicará una suba del 1% en los impuestos a los combustibles que se trasladan directamente al precio de la nafta y el gasoil en los surtidores, por lo que se mantuvo el diferimiento parcial de la actualización vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

Reducción de tasa del EPRE

La reducción de la Tasa provincial del 1,8 al 0,8  por ciento, representa un alivio para los usuarios de la provincia, tanto residenciales como comerciales, así como para pequeñas, medianas y grandes demandas. “La decisión responde a la voluntad del gobernador, Rogelio Frigerio, de promover una gestión más eficiente de los recursos públicos, con impacto directo para los hogares entrerrianos”, se destacó en un comunicado desde la Casa Gris.

Se subrayó que “en línea con la eliminación del impuesto correspondiente al Fondo de Desarrollo Energético (Fdeer), el Ejecutivo avanza con acciones coherentes con su visión: cuidar el bolsillo de las familias entrerrianas sin comprometer la calidad del servicio”.

“Esta iniciativa no se limita a una baja porcentual de un tributo, sino que busca corregir distorsiones históricas que trasladaban a los usuarios costos que no les correspondían. Es parte de un compromiso sostenido con una política energética responsable, transparente y cercana a la gente”, se agregó.

Finalmente, desde el gobierno entrerriano se destacó que con esta decisión, “Entre Ríos se posiciona entre las pocas provincias que aplican una rebaja concreta en un componente de la tarifa eléctrica, en un contexto nacional desafiante. Además, mantiene la tarifa eléctrica más baja de la región centro”.

noticias destacadas

  • octubre 16, 2025

PARANÁ SE PREPARA PARA RENOVAR EL TRANSPORTE URBANO: ABREN CONVOCATORIA LABORAL PARA 120 PUESTOS

La ciudad de Paraná se prepara para una renovación...

  • octubre 15, 2025

“TODO FUE POR JUSTICIA”: LAURTA HABLÓ CAMINO A SU INDAGATORIA EN CONCORDIA

Por primera vez desde su detención, Pablo Rodríguez Laurta...

  • octubre 14, 2025

RONCAGLIA: “LAURTA ES UNA MENTE CRIMINAL METÓDICA, QUE ACTUÓ CON PLENA CONCIENCIA DE SUS DELITOS”

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos,...

  • octubre 14, 2025

FILIPUZI: “SIN PRESUPUESTO NO HAY POLÍTICAS REALES DE SALUD MENTAL”

En el marco del Día del Psicólogo, dialogamos con...

Hoy en vivo:
Cargando programación...