Cargando fecha...

Francos dijo que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de “dólares del colchón”

“Se está trabajando. Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla”, indicó el funcionario

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, precisó hoy que la suspensión del anuncio para utilizar de “dólares del colchón” obedece a que aún restan definirse cuestiones legales.

“Se está trabajando. Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla”, indicó el funcionario en declaraciones a Radio Splendid.

La declaración de Francos contrasta con el argumento del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien atribuyó la postergación a una decisión política para evitar acusaciones de un anuncio “electoralista”.

El jefe de Gabinete puntualizó que “son varios temas” a tratar y “no solamente el origen de fondos”.

“Por supuesto que hay normas internacionales. Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos temas son…No digo que compliquen, pero generan…Uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante”, agregó.

Francos insistió en que “Lleva todo este tiempo de análisis y redacción normativa. Siguen trabajando en eso. Tienen varias alternativas y tienen que definirlo. No puedo adelantar nada porque es un tema que está trabajándose entre el área de Economía y las áreas legales de los distintos organismos”.

“Esto es un tema estrictamente del Ministerio de Economía, por supuesto con todos los asesoramientos legales, pero será el ministro de Economía (Luis Caputo) el que hará el anuncio cuando esté lista la norma”, indicó Francos.

El jefe de Gabinete ratificó que el Gobierno continuará con la baja arancelaria en las importaciones de celulares, televisores y computadoras y consideró que “se exageran las cosas”.

El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció.

“Todo lo que se produce en Tierra del Fuego tiene una enorme protección e ingresa al continente con un costo muy alto. Afuera todos estos productos han ido a la baja muy fuerte”, dijo Francos.

Añadió que “Lo que se pretende es generar una mayor competitividad entre los argentinos. Tierra del Fuego tendrá que ir acomodándose hacia y competir más porque sigue teniendo protección”.

Al mismo tiempo rechazó que la medida sea una revancha contra el empresario Nicolás Caputo por ser amigo del ex presidente, Mauricio Macri.

noticias destacadas

  • agosto 21, 2025

LA OPOSICIÓN RECHAZÓ EL VETO DE MILEI A LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD EN DIPUTADOS

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra...

  • agosto 20, 2025

La oposición busca revertir vetos al aumento a jubilados y Emergencia en Discapacidad

Este mediodía, los bloques opositores de Unión por la...

  • agosto 20, 2025

El Colegio de Corredores Públicos advierte sobre el préstamo de matrícula y las franquicias en Entre Ríos

La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de...

  • agosto 19, 2025

Nahir Galarza tiene nuevo abogado: asumió la defensa Augusto Laferrere

En el programa El Explorador se presentó Augusto Laferrere,...

Hoy en vivo:
Cargando programación...