Cargando fecha...

Reforma migratoria: más trabas a ciudadanía y deportaciones

El Gobierno anunció cambios en la política migratoria: endurece requisitos para nacionalizarse y agiliza la expulsión de extranjeros con condenas.

El Gobierno nacional anunció este miércoles una reforma migratoria que endurece los requisitos para obtener la ciudadanía argentina y establece medidas para facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país.

El encargado de comunicar la medida fue nuevamente el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, quien brindó una conferencia de prensa acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El anuncio se da a pocos días de las elecciones, en el marco del cierre de campaña que se realizará en Parque Mitre con la presencia de todo el Gabinete.

Durante su intervención, Adorni planteó una diferencia entre la inmigración histórica y la actual. Señaló que, mientras la migración de fines del siglo XIX fue “virtuosa, basada en el trabajo y el respeto por la ley”, la normativa vigente hoy “invita al caos y al abuso de vivos que lejos están de venir de forma honrada a construir un futuro de prosperidad”.

Según detalló, en los últimos 20 años ingresaron al país 1.700.000 personas de manera irregular, una cifra que comparó con la población de La Matanza o Tucumán. Criticó la “permisividad” de los gobiernos anteriores, incluso con los inmigrantes que llegaron de forma regular.

Adorni sostuvo que “cualquier condenado con pena menor a tres años puede ingresar a la Argentina” y apuntó también contra los llamados “tours sanitarios”, al afirmar que muchos extranjeros “vienen, se atienden y se vuelven inmediatamente a su lugar de origen”. A modo de ejemplo, indicó que solo en ocho hospitales nacionales se gastaron $114 millones el año pasado para atender a extranjeros.

Además, se refirió a la falta de expulsiones: “Cualquier inmigrante con una condena menor a cinco años puede seguir viviendo en la Argentina, para peligro de todos los demás”.

El vocero también ofreció cifras correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires: en el último año y medio, de los 4.300 extranjeros detenidos, el 40% lo fue por robo y hurto. Aclaró que se trata de los únicos datos disponibles, para evitar la interpretación de un uso electoral de la información.

noticias destacadas

  • octubre 2, 2025

Comenzó el Conertech 2025 en el CPC de Paraná

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná es sede...

  • octubre 2, 2025

JAVIER MILEI ESTARÁ EN PARANÁ EN EL MARCO DE SU “RECORRIDA FEDERAL”

El presidente Javier Milei visitará Paraná este sábado en...

  • octubre 1, 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL MAR: LA REALIDAD DEL SECTOR PESQUERO, SEGÚN JAVIER DE LA PESCADERÍA SANTANA

En el marco del Día Internacional del Mar, la...

  • octubre 1, 2025

NADADORES DEL CAE PIDEN COLABORACIÓN PARA COMPETIR EN UN TORNEO EN BRASIL

Dos jóvenes nadadores del Club Estudiantes de Paraná, Bianca...

Hoy en vivo:
Cargando programación...