Cargando fecha...

“Vendemos más motos cuando peor está la economía”, dice concesionario Rodolfo Marconi

El empresario paranaense habló del auge del mercado de motos, la falta de insumos y su visión sobre la economía argentina actual.

Rodolfo Marconi, histórico concesionario de motos en Paraná desde 1991, aseguró en EL EXPLORADOR,  que el sector de los motovehículos atraviesa un gran momento de ventas. “Siempre que hubo crisis, nosotros seguimos vendiendo”, dijo, y explicó que la falta de transporte público y el costo de mantenimiento de un auto llevan a muchas personas a optar por la moto como solución de movilidad.

A pesar del buen nivel de ventas, Marconi señaló que la oferta está limitada por la baja disponibilidad de unidades. “Las fábricas te asignan lo que hay, no se puede elegir modelo ni cantidad”, comentó. El 70% de las motos vendidas en Argentina están compuestas por partes importadas, lo que las hace dependientes del acceso a dólares y de la política de importaciones.

El empresario también analizó el impacto de los precios: hoy una moto cuesta un tercio de lo que debería costar si se ajustara por inflación histórica, en parte gracias a la producción masiva en China. Sin embargo, advirtió que el patentamiento puede llegar a representar el 20% del valor de una moto, un costo desproporcionado que desalienta la formalización.

Sobre la situación económica general, Marconi fue crítico: destacó que el ajuste lo está pagando la clase trabajadora, y que aunque su rubro crece, ve con preocupación la falta de confianza en el gobierno. “Los grandes inversores todavía no están viniendo”, aseguró, aludiendo a la falta de señales claras para fomentar la producción nacional.

Finalmente, propuso una mirada a largo plazo: “Argentina debería dedicarse a lo que hace bien, que es producir alimentos con valor agregado. No podemos competir fabricando motos, pero sí podemos exportar fideos o galletitas”. Así, Marconi sintetizó una visión pragmática sobre las oportunidades reales del país en un mundo globalizado.

noticias destacadas

  • agosto 29, 2025

Debate por la sostenibilidad de la deuda: Bahillo cuestionó el nuevo endeudamiento aprobado en Entre Ríos

En diálogo con Temprano y al Palo (Vorterix Litoral),...

  • agosto 29, 2025

Buscan a un puma en la zona rural de Diamante

Personal de la Dirección de Recursos Naturales de Entre...

  • agosto 29, 2025

El Gobierno aumentó impuestos a los combustibles y subirán las naftas y el gasoil

El Gobierno oficializó este viernes la actualización de los...

  • agosto 28, 2025

Enersa lanzó un programa para combatir las conexiones clandestinas en Entre Ríos

Enersa presentó un programa provincial destinado a combatir las...

Hoy en vivo:
Cargando programación...