Buscan preservar más de 200 puestos de trabajo y colaborar en la modernización del sistema sin exclusión laboral.
Ante el proyecto presentado por concejales de Juntos por Entre Ríos para implementar un nuevo Sistema de Estacionamiento Medido Inteligente en Paraná, los trabajadores tarjeteros nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) presentaron una propuesta alternativa que apunta a modernizar el sistema sin desplazar a quienes hoy desempeñan esa tarea.
En diálogo con Elonce, Tamara Berales y Carina Martínez, referentes del MTE, explicaron que su propuesta consiste en que los actuales tarjeteros asuman un rol de fiscalizadores, sin manejar dinero en efectivo. “No estamos en contra de la tecnología, pero sí del desplazamiento”, advirtieron. El objetivo es avanzar hacia un sistema más ordenado, pero sin perder los puestos laborales que sostienen a unas 200 familias en la ciudad.
El proyecto oficial propone eliminar las tarjetas físicas y el cobro manual para pasar a una plataforma digital que funcione con app, códigos QR y puntos de recarga, con fecha de implementación prevista para el 1° de diciembre de 2025. Uno de los argumentos del bloque proponente es eliminar la figura del “trapito” o cuidacoches informal.
“Hace años impulsamos un sistema de estacionamiento medido solidario. No estamos en contra de que se incorpore tecnología, pero nos parece absurdo dejar sin sustento a casi 200 personas”, sostuvo Berales. Además, advirtió que, pese a la digitalización, “nada impide que los trabajadores vuelvan a su cuadra en busca de su ingreso”.
La propuesta del MTE se inspira en el modelo implementado en Bariloche, donde, desde hace una década, el sistema funciona con trabajadores fiscalizadores que no manejan efectivo. “Queremos aplicar una experiencia similar en Paraná”, indicaron.
Por su parte, Carina Martínez reclamó que “es un error generalizar a todos los trabajadores que cuidan autos”. Aclaró que muchos de los tarjeteros están habilitados por el Municipio, presentan antecedentes penales y certificados de buena conducta. “No somos trapitos”, aseguró.
Actualmente, los tarjeteros compran las tarjetas que ofrecen en la vía pública. “Muchas veces nos pasa que los conductores intentan regatear o directamente se van sin pagar”, señaló Martínez. El valor de la hora de estacionamiento es de 400 pesos, de los cuales una parte corresponde al trabajador y otra a la Municipalidad.
Con más de 25 años de presencia en las calles de Paraná, los tarjeteros piden ser tenidos en cuenta en cualquier proceso de modernización. “Queremos ser formalizados, no empujados a la informalidad”, advirtió Berales.
Finalmente, las referentes del MTE aseguraron que mantienen diálogo con las autoridades municipales. “La intendenta reconoció la necesidad de incorporar tecnología y ordenar el estacionamiento, pero también que esto se haga sin excluir a nadie”, concluyó Martínez.
Fuente: El once