Cargando fecha...

Simplifican trámite para ser usuario legal de armas de fuego: establecieron que sea digital

El Registro Nacional de Armas (RENAR) oficializó la implementación del CLU Digital, un nuevo trámite 100% online para acceder a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales. La medida fue establecida mediante la Resolución 3/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo del organismo, Juan Pablo Allan.

Según se informó oficialmente, el nuevo sistema busca agilizar y modernizar un procedimiento que hasta ahora exigía gestiones presenciales. El trámite se deberá realizar exclusivamente a través de la plataforma MiRenar, o la que en el futuro la reemplace, en el marco del Plan de Transformación Digital Integral del RENAR.

Un trámite más ágil y con el mismo costo

Tal como establece la resolución, la tasa del nuevo trámite será equivalente a la del trámite urgente de Credencial de Legítimo Usuario (CLU), según el valor vigente en Unidades ANMAC. Es decir, el costo no cambia, pero la gestión se vuelve completamente digital.

Desde el organismo señalaron que las disposiciones RENAR N.º 197/06 y N.º 487/07 seguirán vigentes para quienes opten por el trámite físico, así como para los casos especiales no contemplados por la modalidad digital. Sin embargo, el objetivo es avanzar hacia una transición total al sistema digital.

Requisitos para acceder al CLU Digital

El anexo de la resolución detalla los requisitos para iniciar el trámite:

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser argentino nativo o por opción
  • Aprobar examen psicofísico
  • Acreditar idoneidad en el manejo de armas
  • Acreditar medios lícitos de vida
  • Cumplir con medidas de seguridad según Resolución N° 119/18

Restricciones para el CLU Digital

No podrán realizar el trámite aquellas personas que:

  • Cuenten con inhabilitaciones o trabas registrales
  • Tengan alerta en el SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
  • Sean extranjeras sin residencia permanente o temporaria
  • Tengan antecedentes penales
  • No cuenten con aptitud previa emitida por FFSS, FFAA, policía o servicios penitenciarios en caso de pertenecer a esos organismos

Una gestión más eficiente

En los considerandos, el RENAR remarcó que el nuevo procedimiento “permitirá agilizar el trámite y modernizar la gestión mediante la digitalización de procesos, asegurando mayor eficiencia y control en la administración de materiales controlados”. Además, se enmarca en una política de simplificación y transparencia en el vínculo entre el Estado y los ciudadanos.

noticias destacadas

  • agosto 29, 2025

Debate por la sostenibilidad de la deuda: Bahillo cuestionó el nuevo endeudamiento aprobado en Entre Ríos

En diálogo con Temprano y al Palo (Vorterix Litoral),...

  • agosto 29, 2025

Buscan a un puma en la zona rural de Diamante

Personal de la Dirección de Recursos Naturales de Entre...

  • agosto 29, 2025

El Gobierno aumentó impuestos a los combustibles y subirán las naftas y el gasoil

El Gobierno oficializó este viernes la actualización de los...

  • agosto 28, 2025

Enersa lanzó un programa para combatir las conexiones clandestinas en Entre Ríos

Enersa presentó un programa provincial destinado a combatir las...

Hoy en vivo:
Cargando programación...