Santa Elena participó en una nueva reunión de Río Nativo

La ciudad estuvo presente en el encuentro de la Microrregión Río Nativo en Alcaraz, donde se debatieron propuestas turísticas y culturales de alcance regional.


El pasado viernes 30 de mayo, se realizó una nueva reunión de la Microrregión Río Nativo en el Salón Parroquial de la localidad de Alcaraz. Autoridades locales ofrecieron una cálida bienvenida a las y los representantes de las distintas localidades que integran esta red de cooperación turística y cultural.

Santa Elena estuvo presente con una comitiva encabezada por su presidenta municipal, Yamila Acedo; el viceintendente Reinaldo Piri; el secretario de Gobierno, Darío Pfennig; y el secretario de Cultura y Turismo, Javier Tropini, quienes acompañaron el desarrollo de la jornada y participaron activamente de las distintas instancias de diálogo.

Durante el encuentro, se compartieron avances del proyecto de creación del Museo de Alcaraz, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Comunicación local en el marco del programa “De rieles y raíces”. Asimismo, se presentó el diseño actualizado de la segunda edición de los folletos turísticos que se distribuirán esta temporada.

La reunión fue coordinada por Carina Spahn, directora de Turismo de Santa Elena y coordinadora general de la microrregión, quien condujo la presentación de los temas previstos. Entre los puntos destacados, se informó que ya están habilitadas las páginas web correspondientes a cada uno de los destinos que integran la red Río Nativo.

Durante la jornada, también se debatieron propuestas para los lanzamientos de temporada, nuevos productos turísticos y circuitos temáticos. Se planteó la posibilidad de contar con la visita de influencers y se proyectó la participación de la microrregión en eventos como Caminos y Sabores y la Expo Rural.

Tal como estaba previsto, el sector privado también tuvo su espacio en la reunión. Empresarios y emprendedores locales participaron del intercambio de ideas, con el objetivo común de fortalecer el desarrollo turístico regional. Además, la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Torta Asada ofreció una degustación del producto típico de Alcaraz, que fue muy valorada por los presentes.

A lo largo del encuentro se compartieron novedades sobre la Fiesta Provincial de la Palma Caranday y sobre distintos proyectos orientados a la promoción del turismo, la historia y la identidad cultural de la localidad anfitriona.

Del encuentro participaron representantes de Puerto Curtiembre, Cerrito, Colonia Avellaneda, San Benito, Viale, María Grande, Villa Urquiza, Hernandarias, El Solar, Bovril, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito, Yeso, Santa Elena y Alcaraz.

La jornada cerró con un firme compromiso colectivo: afianzar los lazos entre localidades vecinas, diseñar circuitos integrados y participar en eventos provinciales y nacionales que contribuyan a visibilizar la riqueza natural, cultural y productiva de la microrregión Río Nativo.

noticias destacadas

  • julio 29, 2025

COLOCAN NUEVA VÁLVULA EN PARANÁ Y SE VERÁ AFECTADO EL SUMINISTRO EN ZONAS DEL ESTE

Este martes 29 de julio se colocará una válvula...

  • julio 29, 2025

ORDENAN LA DETENCIÓN DE EDGARDO KUEIDER EN PARAGUAY POR UN PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE LA JUSTICIA ARGENTINA

El exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara...

  • julio 29, 2025

UN NIÑO DE 12 AÑOS ESTÁ EN ESTADO CRÍTICO TRAS QUEMARSE AL INTENTAR ENCENDER UNA ESTUFA CON KEROSENE

Un trágico accidente doméstico se produjo este lunes por...

  • julio 29, 2025

NUEVOS LÍMITES DE CONTROL DE ARCA PARA TRANSFERENCIAS Y PLAZOS FIJOS: QUÉ CAMBIÓ DESDE AGOSTO

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó...

Hoy en vivo:
Cargando programación...