Cargando fecha...

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

El “FBI argentino” de Patricia Bullrich incluiría facultades excepcionales, contrataciones directas y cambios por decreto sin pasar por el Congreso

En un acto encabezado por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se anuncia este martes una polémica reforma de la Policía Federal, que incluiría facultades excepcionales, contrataciones sin licitación y cambios operativos por decreto, sin pasar por el Congreso Nacional.

La ministra Patricia Bullrich planteará un nuevo rol y “modernización” de la Policía Federal como el ‘nuevo FBI argentino’’, es decir una fuerza de élite dedicada a la investigación del crimen organizado y transnacional, y no a la persecución de delitos menores o control del tránsito.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos habló luego del pedido de detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchneren la causa Vialidad

Algunos cambios serían polémicos, en temas siempre controversiales como la detección de personas que no puedan acreditar su identidad por un lapso de tiempo o hacer requisas sin aval judicial, indica Parlamentario.

A esos temas se suma que la reforma saldría por decreto de necesidad y urgencia, según trascendió, una fórmula usual utilizada usualmente por el gobierno de La Libertad Avanza para eludir al Congreso.

El anuncio de la reforma a la Ley Orgánica de la Policía Federal (de 1958, cuando Argentina era gobernada por una dictadura) está previsto para este martes a las 14.30 y estará a cargo de la propia Bullrich en un acto encabezado por el presidente Javier Milei,en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en Cavia 3300, en el barrio porteño de Palermo.

La ministra planea habilitar, según esas publicaciones, contrataciones sin llamados a licitación, sorteando así leyes vigentes que prohíben ese formato en el Estado nacional. El otro problema es que la propuesta de Bullrich avanzaría sobre el Código Penal y leyes procesales, materia que le competen al Congreso nacional y, si lo hace por DNU, no se entiende la urgencia.

noticias destacadas

  • octubre 31, 2025

BAGNAT DESTACÓ EL RECONOCIMIENTO DE ANSES A LA DEUDA CON LA CAJA DE JUBILACIONES Y ASEGURÓ QUE SE PAGARÁ EN 2026

El presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre...

  • octubre 30, 2025

LA JUSTICIA INVESTIGA A EXDOCENTE POR PRESUNTOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN LA UADER

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una...

  • octubre 30, 2025

CONVOCATORIA PARA REFERENTES DE CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO

El Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos...

  • octubre 29, 2025

JAVIER SCHNITMAN ANALIZÓ EL RESULTADO ELECTORAL Y LLAMÓ A UNA RENOVACIÓN DENTRO DEL CAMPO POPULAR

El referente de la lista Ahora 503, Javier Schnitman,...

Hoy en vivo:
Cargando programación...