La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves un incremento del 1,62% en los haberes jubilatorios y pensiones, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, informada por el INDEC. La medida fue dispuesta a través de la resolución 278/2025 publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular del organismo, Fernando Omar Bearzi.
Con esta actualización, la jubilación mínima se eleva a $314.305,37, mientras que la máxima alcanza los $2.114.977,60. Además, se ajustaron las bases imponibles para aportes previsionales: la mínima será de $105.857,99 y la máxima de $3.440.334,99.
Nuevos montos para otras prestaciones
También se definieron los valores actualizados para otras prestaciones previsionales:
- Prestación Básica Universal (PBU): $143.780,36
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.444,30
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $220.013,76
Bono extraordinario de $70.000
ANSES confirmó que continuará en agosto el pago del bono extraordinario de $70.000. Lo recibirán:
- Jubilados que perciben la mínima
- Titulares de PUAM
- Beneficiarios de PNC
En el caso de quienes cobran más que la mínima, el bono se otorgará de forma proporcional hasta alcanzar un ingreso total de $384.305,37, que será el nuevo tope para percibir el refuerzo completo.
Haberes con bono incluido
- Jubilación mínima: $314.305,37 + $70.000 = $384.305,37
- PUAM: $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30
- PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76
- PBU: $143.780,36 (no incluye bono)
- Jubilación máxima: $2.114.977,60 (sin bono)
El nuevo esquema rige desde agosto y busca sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios del sistema previsional argentino.