Cargando fecha...

Obras clave en Paraná: avances en la costanera, el Puerto Viejo y el desafío del agua potable

El secretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, Eduardo Lorefice, brindó detalles sobre los principales proyectos en marcha en la ciudad, desde la recuperación de espacios públicos hasta la planificación para fortalecer el sistema de agua potable.

Un nuevo paseo en la zona del Thompson

Lorefice confirmó que se trabaja en la sistematización del arroyo Las Viejas, obra que permitirá habilitar un nuevo paseo que conectará la costanera del Thompson con calle Patricio Solanas y el Club Náutico. El proyecto incluye la instalación de farolas, bancos y mobiliario urbano para generar un nuevo espacio público. La inauguración está prevista antes de fin de año.

El futuro del Puerto Viejo

En relación al Puerto Viejo, explicó que aún no se conformó el ente mixto entre Provincia y Municipio anunciado semanas atrás, pero destacó que el traspaso de esas tierras a jurisdicción provincial y municipal representa un avance histórico: “Hoy las decisiones las tenemos de nuestro lado. Podemos pensar y proyectar la recuperación de esos espacios, que actualmente están deteriorados e inaccesibles”.

Mejoras en pavimento y conectividad barrial

El funcionario repasó obras como la pavimentación de calles López Jordán, Ofman, Patricio Hernández y Franciquillo Fernández, lo que mejora la conectividad en la zona sur de la ciudad. Además, mencionó la colaboración de empresas privadas en la ejecución de pluviales y mejoras urbanas.

El gran desafío: el agua potable

Uno de los ejes centrales de la entrevista fue el sistema de agua potable. Lorefice detalló que en Paraná existen 57 km de cañerías de asbesto cemento y 81 km de hierro fundido con antigüedad cercana al siglo, que requieren progresivo reemplazo.

Entre enero y marzo se realizó un diagnóstico integral del sistema, que derivó en un plan de 181 acciones a ejecutar entre 2025 y 2026. Estas medidas incluyen:

  • Reemplazo de tramos de cañerías frágiles.
  • Mantenimiento de bombas y equipos eléctricos de captación.
  • Incorporación de válvulas reguladoras de presión para equilibrar el suministro en zonas altas y bajas.
  • Rehabilitación de tanques barriales para mejorar la distribución domiciliaria.

Sobre el extinto proyecto del Acueducto Metropolitano, que buscaba abastecer a localidades vecinas, aclaró que la obra está paralizada tras la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Finalmente, Lorefice subrayó que la estrategia municipal apunta a fortalecer el sistema existente y garantizar previsibilidad: “Tenemos que trabajar de manera sistemática en todos los componentes, sin que eso implique dejar a la ciudad sin agua. El objetivo es generar un servicio más estable y seguro para los vecinos”.

noticias destacadas

  • octubre 9, 2025

JOAQUÍN BENEGAS LYNCH: “ESTE ES EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN QUE NECESITA LA ARGENTINA”

El candidato a Senador Nacional por Entre Ríos de...

  • octubre 8, 2025

ENCUENTRO FEDERAL CAMINO A LA COP30: ENTRE RÍOS BUSCA UNIFICAR VOCES POR EL CLIMA DESDE EL MIRADOR TEC

Este martes se desarrolló en Paraná el Encuentro Federal...

  • octubre 7, 2025

PRESENTARON LOS NUEVOS COLECTIVOS QUE LLEGARÁN A PARANÁ EN DICIEMBRE

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, recorrió junto a...

  • octubre 7, 2025

HALLARON MUERTA A DAIANA MENDIETA, LA JOVEN DE 22 AÑOS QUE ERA BUSCADA EN ENTRE RÍOS

Tras cuatro días de intensa búsqueda, Daiana Magalí Mendieta,...

Hoy en vivo:
Cargando programación...