Cargando fecha...

Lauman:"El mandato fue claro, fortalecer el partido y salir a afiliar en toda la provincia"

Andrés Lauman, referente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, habló sobre la consolidación del espacio, las obras viales y los desafíos económicos. Aseguró que el objetivo inmediato es ampliar la base partidaria y generar autonomía en el distrito.

Andrés Lauman, dirigente de La Libertad Avanza en Entre Ríos y presidente departamental por Paraná, dialogó sobre el presente del espacio libertario en la provincia, el vínculo con Nación y el escenario político que se avecina. “El mandato fue claro: fortalecer el partido y salir a afiliar en toda la provincia”, aseguró en referencia a las últimas reuniones mantenidas en Puerto Madero con figuras clave del oficialismo nacional, como Karina Milei, Luis Caputo y funcionarios de distintas áreas del gabinete.

En ese encuentro, participaron más de 150 dirigentes de todo el país, en una instancia “descontracturada” que buscó consolidar puentes con las provincias. Según Lauman, fue una oportunidad para plantear necesidades concretas de Entre Ríos en temas como Vialidad Nacional, ANSES, PAMI, Radio Nacional e INTA.

Respecto del armado político local, valoró el rol de los dirigentes que “se embarraron” para lograr que el partido se institucionalice en la provincia y recordó que hoy La Libertad Avanza es fuerza política reconocida formalmente, sin depender de sellos prestados. “Hubo mucha gente que no quería que se arme el partido. Tuvimos que sobrevivir a eso y hoy tenemos una base sólida que sigue creciendo”, explicó.

Consultado por el escenario electoral, remarcó que la discusión sobre alianzas se definirá entre los ejecutivos nacionales y provinciales después del 8 de agosto. “Hoy estamos concentrados en ampliar la estructura, no en las listas”, subrayó, aunque reconoció que Joaquín Venegas Lynch “podría ser” candidato si se consolida algún acuerdo.

En el plano económico, Lauman defendió el rumbo del gobierno nacional, asegurando que “la inflación era el mayor impuesto para el que menos tiene” y que, si bien el consumo está retraído, “era inevitable ordenar el gasto”. No obstante, reconoció que es tiempo de pasar de la etapa de ajuste a la de obra: “Hay que guardar un poco la motosierra y empezar a construir puentes y rutas”.

Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de que los actores económicos y comerciales de Entre Ríos se adapten a un nuevo paradigma. “Hay que ser más competitivos, ofrecer mejores productos y reorganizarse. Hoy el mercado es más abierto y ya no alcanza con seguir como antes”, sentenció.

noticias destacadas

  • agosto 14, 2025

Condena histórica en Formosa: prisión efectiva para tres hombres por cazar un yaguareté

En un fallo considerado histórico, el Juzgado Federal N°...

  • agosto 14, 2025

HEREDERO GIN INAUGURÓ “CASA MESOPOTAMIA” EN PARANÁ

La empresa entrerriana Heredero Gin inauguró oficialmente su destilería...

  • agosto 13, 2025

DESTACAN LA LABOR DEL EQUIPO MUNICIPAL DE LENGUA DE SEÑAS DE PARANÁ EN SU NOVENO ANIVERSARIO

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de...

  • agosto 13, 2025

ENTIDADES RECLAMAN EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE “EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD” EN ENTRE RÍOS

Instituciones entrerrianas vinculadas a la discapacidad se reunieron con...

Hoy en vivo:
Cargando programación...