Cargando fecha...

LOS FONDOS DE SALTO GRANDE BENEFICIARÁN PRIORITARIAMENTE A LOS DEPARTAMENTOS FEDERACIÓN Y CONCORDIA

El Gobierno de Entre Ríos avanza en la redacción de un decreto que establecerá, por reglamentación, que los fondos provenientes de la represa de Salto Grande se destinen prioritariamente a los departamentos Federación y Concordia. Se trata de las dos jurisdicciones más directamente afectadas por la construcción de la obra hidroeléctrica.

De este modo, la distribución de los excedentes generados por Salto Grande dejará de ser una decisión sujeta a la voluntad de cada gestión y pasará a estar garantizada por una normativa estable.

El anuncio fue realizado este lunes por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, durante una recorrida por la obra finalizada de la alcantarilla sobre el arroyo Guarumba, en la ciudad de Federación. “Por decisión de Cafesg y a partir del trabajo articulado con todos los municipios afectados, se trabaja en la reglamentación del presupuesto del organismo para asegurar que los fondos prioricen a Federación y Concordia”, expresó Colello.

Asimismo, remarcó que esta medida “evita la discrecionalidad de cualquier gobierno. Esto es muy importante porque las obras son de la gente, y los fondos de Salto Grande deben destinarse prioritariamente a quienes realmente fueron afectados por la represa”.

Durante la recorrida también estuvo presente el intendente de Federación, Ricardo Bravo, quien celebró la medida. “Para Federación y Concordia esto es una muy buena noticia. Gracias a Cafesg y al Gobernador que nos escuchó. La idea es seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, sostuvo.

En tanto, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco, confirmó que los equipos técnicos ya trabajan en la redacción de la norma. “En el corto plazo vamos a tener una resolución que, por primera vez, establecerá formalmente la influencia del organismo sobre estos departamentos”, afirmó.

noticias destacadas

  • septiembre 8, 2025

Raúl Boc-Ho: “La agricultura es un pilar fundamental de la economía entrerriana”

En el marco del Día del Agricultor, el secretario...

  • septiembre 5, 2025

RAMIRO FAVRE: “NO BUSCAMOS PRIVATIZAR LOS CLUBES, SINO TRANSPARENTAR LOS APORTES”

El senador entrerriano Ramiro Favre aclaró en diálogo con...

  • septiembre 5, 2025

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: LA PROVINCIA IMPULSA UN ABORDAJE COMUNITARIO Y RESPONSABLE

Delfina Noé, coordinadora del Programa Provincial de Prevención del...

  • septiembre 4, 2025

Gabriel Bourdin: “La Argentina necesita consensos políticos para pensar en un desarrollo industrial sostenido”

El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos...

Hoy en vivo:
Cargando programación...