Cargando fecha...

La oposición busca revertir vetos al aumento a jubilados y Emergencia en Discapacidad

Este mediodía, los bloques opositores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda volverán a insistir en Diputados con la votación de leyes ya sancionadas por el Congreso: el aumento a jubilados, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la ayuda para Bahía Blanca.

Al temario se suman proyectos impulsados por gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los biocombustibles y la reactivación de la comisión investigadora del escándalo cripto. La oposición confía en alcanzar el quórum y aprobar la emergencia en discapacidad, mientras que el desenlace sobre el aumento a los jubilados es incierto y la moratoria previsional aparece con pocas posibilidades.

Como en el Senado, la estrategia fue juntar los vetos con iniciativas de los gobernadores y convocar a la sesión después del cierre de listas para las elecciones de octubre, en busca de nuevos aliados. En ese marco, el radical cordobés Rodrigo De Loredo se transformó en un caso emblemático: anunció que no será parte de la lista violeta en su provincia y cuestionó al gobierno por querer “diputados con comportamiento automático”.

Radicales y PRO, piezas clave

Los votos del radicalismo aparecen otra vez como decisivos. “Jubilados depende de ellos. Si los nueve que se abstuvieron en la media sanción se abstienen de nuevo, no hay dos tercios”, explicó una fuente parlamentaria. En la última sesión, el bloque ayudó a mantener el quórum y acompañó con algunos votos al financiamiento universitario y a la Emergencia en Pediatría.

También el PRO tendrá un rol central. Cristian Ritondo pidió a los sectores díscolos, como María Eugenia Vidal, que al menos acompañen con una abstención. El veto a la Emergencia en Discapacidad es el que tiene más chances de ser rechazado. Incluso, el gobernador cordobés Martín Llaryora expresó públicamente su respaldo en redes sociales:

“Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan. Por eso hago público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad”.

Jubilados, moratoria y Bahía Blanca

En el caso de los jubilados, el proyecto contempla un aumento del 7,2%, un bono de $110.000 y mejoras en pensiones no contributivas. La definición dependerá de ausencias y abstenciones, con especial atención a los ocho diputados de Innovación Federal. Distinto es el escenario de la moratoria previsional, que todos los bloques dan casi por perdida.

La ayuda para Bahía Blanca, en tanto, podría convertirse en el primer veto revertido durante el gobierno de Milei, tras haber sido rechazado ya en el Senado.

En paralelo, jubilados y organizaciones sociales se movilizarán en las calles, mientras el Ministerio de Seguridad despliega operativos especiales. Desde el oficialismo, la estrategia es clara: permitir que haya quórum pero lograr abstenciones que impidan los dos tercios necesarios. Tal como explicó el diputado Agost Carreño:

“Si un diputado da quórum pero se abstiene, favorece al veto y perjudica a los jubilados”.

(Con información de Página 12)

noticias destacadas

  • octubre 2, 2025

Comenzó el Conertech 2025 en el CPC de Paraná

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná es sede...

  • octubre 2, 2025

JAVIER MILEI ESTARÁ EN PARANÁ EN EL MARCO DE SU “RECORRIDA FEDERAL”

El presidente Javier Milei visitará Paraná este sábado en...

  • octubre 1, 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL MAR: LA REALIDAD DEL SECTOR PESQUERO, SEGÚN JAVIER DE LA PESCADERÍA SANTANA

En el marco del Día Internacional del Mar, la...

  • octubre 1, 2025

NADADORES DEL CAE PIDEN COLABORACIÓN PARA COMPETIR EN UN TORNEO EN BRASIL

Dos jóvenes nadadores del Club Estudiantes de Paraná, Bianca...

Hoy en vivo:
Cargando programación...