FILIPUZI: “SIN PRESUPUESTO NO HAY POLÍTICAS REALES DE SALUD MENTAL”
octubre 14, 2025
En el marco del Día del Psicólogo, dialogamos con Octavio Filipuzi, recientemente electo presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos (COPER), quien reflexionó sobre los desafíos actuales de la salud mental en la provincia.
Filipuzi señaló que las problemáticas que enfrentan hoy los profesionales son “cada vez más complejas”, en parte por el impacto del aislamiento social y la tecnología. “La gente cada vez está más aislada, sufre más, vemos más casos de depresión y jóvenes sin perspectiva de futuro”, afirmó.
Durante la entrevista, destacó además la falta de políticas públicas concretas en materia de salud mental: “Se habla mucho, pero sin presupuesto no hay políticas reales. Si te importa la salud mental, tenés que poner plata”, subrayó.
El titular del COPER también remarcó la precarización laboral que afecta a muchos psicólogos, los retrasos en los pagos de obras sociales y la ausencia de convenios con Iosper desde 2008. “El sistema necesita ordenarse y articularse. Hay recursos, pero están mal utilizados”, sostuvo.
Por último, Filipuzi insistió en la necesidad de trabajo conjunto entre psicólogos y psiquiatras, así como de fortalecer la prevención y contención desde los clubes, las escuelas y las instituciones intermedias.
“La gente está mal. Y mientras discutimos entre disciplinas o hacemos discursos vacíos, la realidad nos pasa por encima”, concluyó.