Cargando fecha...

Entre Ríos lanzó la campaña “Decilo. Hablemos de Suicidio” y presentó la línea 135

El Ministerio de Salud de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña “Decilo. Hablemos de Suicidio”, una iniciativa que busca visibilizar esta problemática, promover su prevención y fortalecer el uso de la línea 135, un servicio de atención gratuito, anónimo y disponible las 24 horas, todos los días.

El lanzamiento se realizó con la presencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y el director general de Salud Mental, Esteban Dávila. Durante el acto, también se anunció que se llevarán adelante capacitaciones específicas para periodistas, comunicadores y funcionarios, con el fin de mejorar el abordaje del tema en los distintos ámbitos.

Blanzaco remarcó la importancia de romper con el tabú que rodea al suicidio: “La idea es desmitificar este tema y animarnos a decir la palabra. Muchas veces es un tabú, y eso es justamente lo que queremos cambiar”, expresó. Además, detalló cómo se aborda actualmente la salud mental en la provincia a través de hospitales monovalentes, servicios específicos y equipos interdisciplinarios.

A la línea 135 se suma el número 0800-777-2100, habilitado desde 2021, que también continúa activo. Ambos canales permiten comunicarse desde cualquier punto de Entre Ríos, incluso sin crédito, y ofrecen contención y orientación en tiempo real por parte de duplas de profesionales especializados.

Los servicios están destinados tanto a personas en crisis como a familiares, amistades o referentes que detecten señales de alarma en alguien cercano. En este sentido, Blanzaco compartió cinco pasos clave para actuar ante una situación de riesgo:

  1. Preguntar directamente si la persona tiene pensamientos suicidas.
  2. Escuchar con atención y sin juzgar.
  3. Llamar al 135 si no se sabe cómo actuar.
  4. Evitar el acceso a medios letales.
  5. Conectar con redes de contención y equipos de salud.

Por su parte, el diputado Hein destacó la importancia del trabajo articulado entre los distintos poderes del Estado: “Debemos estar a la altura: con recursos, con capacitación, con humanidad”. Además, señaló la urgencia de reforzar las políticas públicas con enfoque territorial ante los datos de la tasa nacional de suicidios.

Finalmente, Esteban Dávila subrayó que hablar del suicidio de manera directa y responsable es una herramienta para bajar la tensión emocional de quien atraviesa una crisis. También afirmó que se están fortaleciendo los equipos de salud mental en todo el territorio provincial, para mejorar la respuesta ante estas situaciones complejas y sensibles.

noticias destacadas

  • agosto 5, 2025

OSER IMPLEMENTA UN NUEVO SISTEMA DE PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS Y REGULARIZA LA ENTREGA DE PRÓTESIS

La Obra Social de Entre Ríos avanza en la...

  • agosto 5, 2025

UNA POLICÍA SE DISPARÓ FRENTE A LA SEDE DEL 911 EN PARANÁ Y ESTÁ EN ESTADO GRAVE

La cabo primero Eloísa Holotte, de 35 años, se...

  • agosto 5, 2025

SE INAUGURÓ EL PUERTO DE SANTA ELENA: LOUIS DREYFUS COMPANY APUESTA A LA EXPORTACIÓN ENTRERRIANA

Con una inversión estratégica sobre el río Paraná, la...

  • agosto 4, 2025

Obras, modernización y embellecimiento: el Túnel Subfluvial se pone en valor tras años de abandono

El director del Túnel Subfluvial del lado entrerriano, Eduardo...

Hoy en vivo:
Cargando programación...