Cargando fecha...

ELECTRODOMÉSTICOS MÁS BARATOS: LOS PRODUCTOS FUEGUINOS QUE SE PODRÁN COMPRAR SIN IMPUESTOS

Los argentinos que deseen adquirir aparatos electrónicos y electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego podrán hacerlo a un menor precio, siempre que se trate de compras para uso y consumo particular.

La nueva reglamentación, dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), establece que los productos fabricados en la isla podrán adquirirse desde el resto del país sin pagar impuestos, incluyendo el IVA.

La medida fue instrumentada mediante la Resolución General N° 5727/2025, publicada en el Boletín Oficial, que puso en vigencia un régimen simplificado para las compras de pequeños envíos desde Tierra del Fuego hacia el resto del territorio nacional.

QUÉ PRODUCTOS SE PUEDEN COMPRAR

Entre los productos alcanzados por el beneficio, se encuentran:

  • Televisores
  • Aires acondicionados
  • Tablets, notebooks y netbooks
  • Cámaras digitales y videocámaras
  • Equipos de audio
  • Lavarropas
  • Microondas
  • Cafeteras, batidoras, procesadoras
  • Juegos electrónicos y consolas
  • Relojes electrónicos
  • Monitores, módems y más

La lista incluye más de 30 tipos de productos electrónicos y electrodomésticos.

DESDE CUÁNDO Y HASTA CUÁNTO

La resolución entró en vigencia el martes 22 de julio de 2025, por lo que ya se pueden realizar compras bajo este régimen.

El límite permitido es de hasta tres unidades por producto por año calendario, con un tope de USD 3.000 por envío. No hay límites de peso.

Además, las ventas deben ser directas del fabricante al consumidor, por lo que cada empresa podrá habilitar su propio sitio de ventas online, sin intermediarios.

QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA

Para acceder al beneficio, los productos deben ser fabricados en Tierra del Fuego por empresas que estén dentro del Régimen Industrial Promocional y que hayan adherido a la prórroga del Decreto 727/2021.

Aunque la provincia forma parte del territorio nacional, su condición de área aduanera especial hace que el ingreso de productos al continente se considere una importación a los efectos fiscales.

Esta nueva modalidad busca incentivar la producción fueguina, beneficiar a los consumidores argentinos y simplificar los trámites de adquisición.

noticias destacadas

  • noviembre 3, 2025

UTA ENTRE RÍOS: POR EL MOMENTO DESCARTARON MEDIDAS DE FUERZA EN PARANÁ

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA)...

  • octubre 31, 2025

BAGNAT DESTACÓ EL RECONOCIMIENTO DE ANSES A LA DEUDA CON LA CAJA DE JUBILACIONES Y ASEGURÓ QUE SE PAGARÁ EN 2026

El presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre...

  • octubre 30, 2025

LA JUSTICIA INVESTIGA A EXDOCENTE POR PRESUNTOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN LA UADER

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una...

Hoy en vivo:
Cargando programación...