Cargando fecha...

El Presto: los inicios de La Libertad Avanza, el rol de Milei y la política actual

En diálogo con Temprano y al Palo, El Presto habló sin filtros sobre los orígenes de La Libertad Avanza, la figura de Javier Milei y la realidad política que atraviesa el país.

El comunicador recordó cómo fue el armado inicial del espacio: “Éramos un grupo de amigos, entre los que estaban Ramiro Marra, Eugenio Cásares, Danan, Mondino y yo. Al comienzo había ideas frescas y un proyecto político con contenido, pero todo eso se fue perdiendo cuando empezaron a ingresar personas que no tenían vocación real de cambiar la Argentina”.

Sobre el presente del oficialismo, aseguró que Milei hoy gobierna prácticamente solo con su hermana Karina: “La Libertad Avanza no era lo que terminó siendo. El problema central del país no es sólo económico, sino cultural, social y educativo. Y eso no se está resolviendo”.

Uno de los ejes más fuertes de la entrevista fue la sobreactuación religiosa del Presidente: “La mayoría de la comunidad judía no está contenta con esa sobreexposición. Convertirse no te hace judío y muchos sienten que esa actitud termina arrastrando a toda la comunidad en un país que busca responsables cuando algo sale mal”, afirmó.

También apuntó a los vínculos con empresarios y grupos de poder: “Hoy el gobierno responde a distintos sectores internacionales y económicos. Eso hace imposible que vuelvan los fundadores originales, porque esos intereses no lo permitirían”.

En cuanto a la situación electoral, El Presto advirtió sobre los riesgos para el oficialismo: “Si el gobierno no supera los 45 puntos en Buenos Aires, el mercado le va a dar la espalda. Además, La Libertad Avanza nunca formó fiscales como sí lo hizo el PRO, y eso le juega en contra en las provincias”.

Consultado sobre las bases militantes, fue crítico: “Los jóvenes repiten consignas vacías sin conocer la realidad de sus ciudades. No saben qué pasa en sus concejos deliberantes, ni quiénes son sus concejales. Están pendientes de Buenos Aires y no de sus propios territorios”.

Finalmente, descartó cualquier posibilidad de reconciliación con Milei: “El presidente no reconoce errores y cree que es un elegido. Karina es clave en esa dinámica, con mucho poder y sin disposición a abrir el juego. Lo único que puede cambiar en el corto plazo es el ministro de Economía”.

noticias destacadas

  • septiembre 8, 2025

Raúl Boc-Ho: “La agricultura es un pilar fundamental de la economía entrerriana”

En el marco del Día del Agricultor, el secretario...

  • septiembre 5, 2025

RAMIRO FAVRE: “NO BUSCAMOS PRIVATIZAR LOS CLUBES, SINO TRANSPARENTAR LOS APORTES”

El senador entrerriano Ramiro Favre aclaró en diálogo con...

  • septiembre 5, 2025

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: LA PROVINCIA IMPULSA UN ABORDAJE COMUNITARIO Y RESPONSABLE

Delfina Noé, coordinadora del Programa Provincial de Prevención del...

  • septiembre 4, 2025

Gabriel Bourdin: “La Argentina necesita consensos políticos para pensar en un desarrollo industrial sostenido”

El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos...

Hoy en vivo:
Cargando programación...