El Gobierno tratará la actualización del salario mínimo y las prestaciones por desempleo

Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 29 de abril.

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo martes 29 de abril. El encuentro, que será virtual, tiene como objetivo central establecer un nuevo piso salarial para los trabajadores registrados del país, además de revisar los montos mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo.

La decisión fue comunicada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mediante la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial. La primera sesión se llevará a cabo a las 12:30 y la segunda comenzará a las 14:00. Previamente, a las 10:00 horas, está prevista una reunión de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.

La ministra indicó que cada sector deberá designar dos consejeros para participar de la videoconferencia. El temario principal será el tratamiento del SMVM y la determinación de los montos de desempleo, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 24.013.

La última actualización del salario mínimo fue en diciembre de 2024, luego de que sindicatos y empresarios no alcanzaran un acuerdo y el Ejecutivo fijara el monto por decreto. Desde el 1° de diciembre, el SMVM mensual para trabajadores con jornada legal completa es de $279.718. En los meses siguientes, se establecieron actualizaciones: $286.711 en enero, $292.446 en febrero y $296.832 en marzo.

Para los trabajadores jornalizados, el valor por hora fue de $1.399 en diciembre, subiendo a $1.434 en enero, $1.462 en febrero y $1.484 en marzo.

Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El SMVM es una herramienta clave en el sistema laboral argentino, garantizada por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Su propósito es asegurar una remuneración mínima que permita al trabajador acceder a una vida digna.

Según la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), el SMVM debe cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, transporte y educación, y su carácter “móvil” implica una actualización periódica frente a la inflación.

Además, el salario mínimo sirve como referencia para ingresos de trabajadores informales, asignaciones familiares y montos de cuotas alimentarias.

noticias destacadas

  • julio 5, 2025

Con una Gala Patria, Paraná conmemora el Día de la Independencia

El Municipio invita a la ciudadanía a participar de...

  • julio 4, 2025

Hubo 70 víctimas fatales de accidentes viales en Entre Ríos en el primer semestre de 2025

El segundo trimestre del año registró aún más víctimas...

  • julio 4, 2025

El 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Advierten que el 21 % de la matrícula en...

  • julio 4, 2025

Habilitaron el trámite para obtener el Boleto Docente con 50% de descuento en el transporte público

Desde el lunes 7 de julio, docentes de Paraná...

Hoy en vivo:
Cargando programación...