Difunden líneas de crédito y herramientas para emprendedores

El Ministerio de Desarrollo Económico realizó jornadas en varias localidades para informar sobre financiamiento y beneficios a pequeños productores.

El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos llevó a cabo una serie de reuniones en distintas localidades de la provincia para difundir herramientas financieras destinadas a emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales. Las actividades, organizadas junto a gobiernos locales, estuvieron dirigidas a pequeños productores y emprendedores.

Durante las jornadas, se brindó información sobre la línea de créditos para monotributistas lanzada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), además del programa PASE (Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano) y otras iniciativas provinciales que ofrecen beneficios, exenciones, capacitaciones, asesoramiento técnico y financiamiento.

La coordinación de las actividades estuvo a cargo de Valeria Mosetich, responsable de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, junto al equipo técnico integrado por Belén Niz, Marianela Barreto y Luciana Danielli. También participó Germán Schönfeld, de la Dirección de Agricultura.

Detalle de las jornadas

La primera reunión se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, en Paraná, con participación de referentes de municipios y productores de Paraná, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Luego, el equipo se trasladó a Las Cuevas, en el departamento Diamante, donde el encuentro contó con el apoyo de la comuna local.

En Maciá, la charla se llevó a cabo en el salón “13 de noviembre” del Parque del Centenario, con la presencia del intendente Ariel Müller y el secretario de Producción y Ambiente, Javier Crettaz. Asistieron productores y emprendedores de Maciá, Gobernador Mansilla y Guardamonte.

Posteriormente, se realizaron encuentros en Alcaraz, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, y en Hasenkamp, en la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO). En ambas localidades se contó con el acompañamiento de autoridades municipales, juntas de gobierno y referentes del INTA.

Finalmente, en Villa Elisa se desarrolló una jornada de difusión para productores del departamento Colón, con la presencia de autoridades locales como la intendenta Susana Lambert y coordinadores de juntas y comunas.

Sobre los créditos para monotributistas

La línea de créditos del CFI está orientada a pequeños productores agropecuarios dedicados a economías regionales, con financiamiento de hasta cinco millones de pesos para inversiones productivas. Los préstamos ofrecen una tasa de interés bonificada, un plazo de amortización de hasta 48 meses y seis meses de gracia, contando además con el aval del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

Para consultas sobre los créditos y otras herramientas disponibles, los interesados pueden comunicarse al (0343) 4840710 o al correo desarrollorural.er@gmail.com. También se puede acceder a más información sobre líneas de financiamiento a través de la Ventanilla Única de Financiamiento: https://www.entrerios.gov.ar/desarrolloemprendedor/frontend/ventanilla_unica.php.

noticias destacadas

  • julio 2, 2025

Diputados: la oposición busca sesionar por financiamiento universitario y crisis del Garrahan

Este miércoles hay dos sesiones especiales convocadas para debatir...

  • julio 2, 2025

Entre Ríos impulsa la conciencia ambiental con capacitaciones docentes y reciclado de plásticos para construir aulas

En el marco del Mes del Ambiente, la Secretaría...

  • julio 1, 2025

– 9 ºC en zonas de Paraná: preocupa a productores la pérdida de cultivos

Este martes, la zona de quintas del Acceso Norte...

  • julio 1, 2025

Rosario Romero se reunió con Gustavo Bordet y recibió su respaldo al reclamo por una coparticipación más justa

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, mantuvo este lunes...

Hoy en vivo:
Cargando programación...