Cargando fecha...

DÍA DE LA MILITANCIA PERONISTA: OSCAR BARBIERI REFLEXIONÓ SOBRE EL PRESENTE DEL PARTIDO

En el marco del Día de la Militancia Peronista, el dirigente de la CGT regional Paraná, Oscar Barbieri, dialogó sobre el significado de la fecha, el estado actual del peronismo entrerriano y los desafíos del movimiento obrero en un contexto de cambios profundos en el mundo del trabajo.

Barbieri comenzó enviando un saludo “a los militantes de todos los partidos políticos y especialmente a quienes provienen del peronismo”, destacando la importancia histórica del 17 de noviembre de 1972, día en que Juan Domingo Perón regresó al país tras 17 años de exilio.
Recordó que, en aquel momento, “se decía que a Perón no le iba a dar el cuero para volver”, pero finalmente regresó y fue electo presidente por tercera vez. “No hay que vivir del recuerdo, pero siempre es importante saber de dónde venimos”, afirmó.

El presente del peronismo entrerriano

Consultado sobre la situación interna del peronismo en Entre Ríos, Barbieri consideró que el movimiento atraviesa “fuertes interpelaciones” y necesita enfocarse “en lo que une y no en lo que divide”.
Sostuvo que debe construirse un programa que permita ser una opción competitiva para 2027, tanto en la provincia como a nivel nacional.
Para eso, remarcó la necesidad de “madurez política” y de priorizar temas como la educación, el trabajo argentino, la producción y la innovación tecnológica, siempre “con el ser humano concreto como beneficiario”.

Sobre el reciente encuentro del PJ entrerriano en Gualeguaychú, señaló que no pudo leer el comunicado final, pero advirtió que “la dirigencia no debe reunirse sola” y que es fundamental escuchar a los trabajadores, las organizaciones civiles, las universidades y los sectores productivos.

Cambios en el mundo laboral

Barbieri también analizó el impacto de las transformaciones tecnológicas y la revolución 5.0 en el trabajo.
Aseguró que la clase trabajadora “ha cambiado notablemente” y que hoy existen nuevos perfiles vinculados a plataformas digitales, el internet de las cosas y la inteligencia artificial.
En ese sentido, llamó a que el movimiento obrero replantee su funcionamiento y escuche las realidades de cada región. “Los gremios deben ser más federalistas”, expresó.

Asimismo, destacó que solo el 25% de los trabajadores en relación de dependencia está afiliado a un sindicato, y que cerca del 60% trabaja en condiciones no formales, un escenario que obliga a una profunda revisión de estrategias y representaciones.

Nueva conducción de la CGT nacional

Respecto al nuevo triunvirato que conducirá la CGT a nivel nacional, Barbieri dijo que esa renovación genera “esperanzas” y llamó a construir un diálogo con el gobierno basado en propuestas, sin agravios.
“De ningún lado está la verdad absoluta. Hay que escuchar al que piensa distinto”, sostuvo.

El rol de los jóvenes dirigentes

Al ser consultado sobre la participación de los cuadros sub 40 en el peronismo y el sindicalismo, Barbieri afirmó que “las puertas están abiertas”, pero remarcó que los espacios “no se regalan, se conquistan”.
Dijo que es necesario que los jóvenes manifiesten un interés genuino y se formen para ocupar lugares de liderazgo. En Paraná, señaló, la mayoría de los dirigentes gremiales ya ronda los 35 o 40 años, preparándose para asumir mayores responsabilidades.

Debates pendientes

Finalmente, Barbieri se refirió a la discusión sobre una posible reforma laboral y a la necesidad de abordar temas estructurales como una nueva ley de coparticipación federal.
Sostuvo que la modernización del trabajo “ya llegó” y que es necesario debatirla con responsabilidad: “Hay mucho para hablar y mucho para aprender. Debemos asumir esta nueva realidad del nuevo tipo de trabajador”.

noticias destacadas

  • noviembre 17, 2025

DÍA DE LA MILITANCIA PERONISTA: OSCAR BARBIERI REFLEXIONÓ SOBRE EL PRESENTE DEL PARTIDO

En el marco del Día de la Militancia Peronista,...

  • noviembre 17, 2025

DEFENSA CIVIL DETALLÓ LOS IMPACTOS DEL TEMPORAL DEL SÁBADO A LA NOCHE EN ENTRE RÍOS

El Director de Defensa Civil de Entre Ríos, Oscar...

  • noviembre 14, 2025

SAUCE MONTRULL YA ES MUNICIPIO: EL SENADO APROBÓ LA ELEVACIÓN DE CATEGORÍA

Sauce Montrull dio un paso histórico: el Senado de...

Hoy en vivo:
Cargando programación...