Cargando fecha...

Desde jardín hasta secundaria: la inteligencia artificial será materia obligatoria en todas las escuelas del país

Por primera vez en la historia educativa argentina, la inteligencia artificial (IA) se incorporará como materia obligatoria en todos los niveles escolares, desde el jardín de infantes hasta la secundaria. La medida forma parte del Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA), impulsado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación.

El objetivo de esta iniciativa es preparar a los estudiantes para los desafíos del presente y del futuro, promoviendo una formación integral que les permita comprender, utilizar y desarrollar tecnologías basadas en inteligencia artificial de manera ética, creativa y reflexiva.

“La inteligencia artificial es una extensión de la racionalidad humana”, destaca el programa, que busca dejar atrás un modelo educativo centrado en la repetición para avanzar hacia una enseñanza centrada en las personas.

Un enfoque adaptado a cada nivel

La propuesta educativa se adapta a cada etapa de la trayectoria escolar:

  • Nivel inicial: el enfoque será lúdico y supervisado, con el uso del juego y la exploración como herramientas para introducir conceptos tecnológicos sin fomentar la sobreexposición a pantallas.
  • Nivel primario: se trabajará sobre el pensamiento computacional, con actividades interactivas, uso de algoritmos simples, resolución de problemas y desarrollo de la lógica y la creatividad.
  • Nivel secundario: los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de IA para redactar textos, analizar datos, programar, resolver problemas complejos y diseñar soluciones tecnológicas, con una fuerte impronta crítica y ética.

IA como herramienta pedagógica

Según explicaron desde la Secretaría de Educación, el objetivo del programa PAIDEIA es desmitificar la inteligencia artificial, dejar de verla como una amenaza y comenzar a utilizarla como una herramienta pedagógica que enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El término “paideia”, que da nombre al programa, proviene del griego antiguo y significa “formación” o “educación integral”. Bajo esa premisa, se busca transformar el paradigma educativo actual, promoviendo experiencias significativas, interactivas y centradas en el desarrollo del pensamiento crítico.

Con esta medida, Argentina se convierte en uno de los primeros países de la región en incorporar la enseñanza sistemática de inteligencia artificial desde edades tempranas, como parte de su currícula oficial.

noticias destacadas

  • octubre 31, 2025

BAGNAT DESTACÓ EL RECONOCIMIENTO DE ANSES A LA DEUDA CON LA CAJA DE JUBILACIONES Y ASEGURÓ QUE SE PAGARÁ EN 2026

El presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre...

  • octubre 30, 2025

LA JUSTICIA INVESTIGA A EXDOCENTE POR PRESUNTOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN LA UADER

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una...

  • octubre 30, 2025

CONVOCATORIA PARA REFERENTES DE CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO

El Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos...

  • octubre 29, 2025

JAVIER SCHNITMAN ANALIZÓ EL RESULTADO ELECTORAL Y LLAMÓ A UNA RENOVACIÓN DENTRO DEL CAMPO POPULAR

El referente de la lista Ahora 503, Javier Schnitman,...

Hoy en vivo:
Cargando programación...