Cargando fecha...

Cuatro cardenales argentinos participarán del cónclave para elegir al nuevo Papa

Si bien dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos, solo cuatro tienen menos de 80 años, requisito para participar de la votación. Todos fueron nombrados por Francisco.

Actualmente hay 252 cardenales,pero solo los que tienen menos de 80 años pueden votar. Esto reduce el número de electores a 138,de los cuales casi el 80% fueron nombrados por Francisco. El nuevo Pontífice necesitará los votos de dos tercios del Colegio Cardenalicio para ser ungido. En diciembre del año pasado,al nombrar a 21 nuevos cardenales,Francisco llegó a un total de 110 designados durante su papado con el objetivo de que su sucesor continúe su agenda reformista. Los argentinos que participarán del cónclave Dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos,pero solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años y están habilitados para votar. Además todos fueron nombrados por Francisco. Ellos son: Víctor Manuel Fernández (62 años): prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Teólogo progresista,era considerado la mano derecha del Papa. Ángel Sixto Rossi (66 años): arzobispo metropolitano de Córdoba. Es jesuita y amigo cercano del Papa. Vicente Bokalic Iglic (72 años): arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina. Amigo de Francisco,es conocido por su labor pastoral y de reestructuración de las operaciones diocesanas. Mario Aurelio Poli (77 años): arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires. Sucedió a Francisco en la arquidiócesis y tiene un enfoque pastoral similar. Otros cuatro cardenales argentinos no pueden votar porque superan el límite de edad: Leonardo Sandri,prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y decano adjunto del Colegio de Cardenales (81); Luis Héctor Villalba,arzobispo emérito de Tucumán (90); Luis Pastor Dri,confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya (97),y Estanislao Esteban Karlic,arzobispo emérito de Paraná (99).

noticias destacadas

  • septiembre 5, 2025

RAMIRO FAVRE: “NO BUSCAMOS PRIVATIZAR LOS CLUBES, SINO TRANSPARENTAR LOS APORTES”

El senador entrerriano Ramiro Favre aclaró en diálogo con...

  • septiembre 5, 2025

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: LA PROVINCIA IMPULSA UN ABORDAJE COMUNITARIO Y RESPONSABLE

Delfina Noé, coordinadora del Programa Provincial de Prevención del...

  • septiembre 4, 2025

Gabriel Bourdin: “La Argentina necesita consensos políticos para pensar en un desarrollo industrial sostenido”

El presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos...

  • septiembre 3, 2025

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL SOCIAL MEDIA DAY EN PARANÁ

En diálogo con Temprano y al Palo por Vorterix...

Hoy en vivo:
Cargando programación...