Cargando fecha...

CAMBIA EL ESQUEMA DE SUBSIDIOS AL TRANSPORTE URBANO EN ENTRE RÍOS: AHORA SERÁ DIRECTO A LOS PASAJEROS

Durante una conferencia de prensa en el Centro Provincial de Convenciones, el Gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente un nuevo sistema de subsidios al transporte público urbano, que representa un giro significativo en la administración de fondos destinados al sector. A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los recursos se dirigirán directamente a los usuarios que acceden a los beneficios establecidos.

La decisión, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, busca garantizar una distribución más justa, eficiente y transparente de los recursos públicos. La implementación estará a cargo del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios —a través de la Secretaría de Transporte— en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Trabajo.

“La idea es dejar atrás un sistema que financiaba a las empresas según los kilómetros recorridos, para comenzar a subsidiar directamente a quienes más lo necesitan, que son los pasajeros”, explicó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. También destacó que esta modalidad favorece el acceso a la educación mediante programas como el boleto estudiantil y docente.

Para acceder al nuevo esquema, cada municipio deberá firmar un convenio con la provincia, lo que permitirá garantizar la continuidad de los beneficios en ciudades como Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y La Paz. El ministro Darío Schneider detalló que la propuesta implica un esfuerzo conjunto: la provincia cubrirá el 50% del boleto estudiantil para los niveles primario y secundario, y el otro 50% será financiado por cada municipio.

“El transporte urbano es competencia municipal, pero desde la provincia lo seguimos sosteniendo porque entendemos su importancia”, afirmó Schneider, quien instó a los intendentes a sumarse al nuevo esquema.

Actualmente, la provincia destina más de 500 millones de pesos mensuales al transporte urbano. Con el nuevo modelo, ese monto se mantiene, pero su distribución se ajustará según la cantidad de beneficiarios. “El dinero que antes se destinaba a subsidiar recorridos ahora va a estar directamente vinculado a la demanda real”, explicó el secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser. “No habrá una gran disminución del presupuesto, pero sí una inversión con más precisión y justicia social”.

Cómo se aplicará el nuevo subsidio:

  • Estudiantes de nivel primario y secundario: 100% del valor del pasaje (50% lo aporta la provincia, 50% el municipio).
  • Estudiantes terciarios y universitarios: 70% del valor del pasaje, cubierto por la provincia.
  • Docentes: 50% del valor del pasaje, también financiado íntegramente por la provincia.
  • Líneas interjurisdiccionales: seguirán bajo cobertura del gobierno provincial, como hasta ahora.

noticias destacadas

  • octubre 30, 2025

LA JUSTICIA INVESTIGA A EXDOCENTE POR PRESUNTOS HECHOS DE VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN LA UADER

El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una...

  • octubre 30, 2025

CONVOCATORIA PARA REFERENTES DE CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO

El Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos...

  • octubre 29, 2025

JAVIER SCHNITMAN ANALIZÓ EL RESULTADO ELECTORAL Y LLAMÓ A UNA RENOVACIÓN DENTRO DEL CAMPO POPULAR

El referente de la lista Ahora 503, Javier Schnitman,...

  • octubre 29, 2025

ANDIS ANUNCIÓ UN AUMENTO DE HASTA 35% PARA PRESTADORES DE DISCAPACIDAD

En el marco de una gestión que busca normalizar...

Hoy en vivo:
Cargando programación...