En el marco de una entrevista en Vorterix Litoral, la contadora Raquel Varisco analizó el crecimiento del uso de las billeteras virtuales en Argentina y su alcance en niños y adolescentes.
Explicó que la mayoría de las billeteras digitales pueden usarse desde los 13 años con la autorización de un adulto responsable, aunque en el caso de Mercado Pago, la aplicación permite abrir una cuenta desde los 10 años. Para ello, se requiere que un mayor valide la información y quede como responsable legal de la cuenta.
Varisco detalló que entre los 10 y 13 años los menores solo pueden operar con saldos disponibles que les transfieran sus padres o tutores, sin posibilidad de vincular tarjetas de crédito o cuentas bancarias. A partir de los 13 años, las billeteras permiten además acceder a la remuneración de saldos, es decir, generar intereses diarios por el dinero disponible, algo que no ofrecen las cuentas tradicionales.
La contadora destacó que estas herramientas pueden convertirse en una oportunidad para iniciar a los más jóvenes en la educación financiera, ya que los adultos responsables tienen la posibilidad de controlar y visualizar los movimientos de las cuentas de los menores.
Al respecto, subrayó la importancia de que el uso de estas plataformas sea acompañado por la familia:
“Son herramientas que ya forman parte de la vida cotidiana, pero deben estar acompañadas de diálogo y educación financiera en la casa y en la escuela”.