El músico y realizador Patrick Liotta visitó los estudios de Vorterix Litoral para contar los proyectos que lleva adelante en Diamante, donde funciona la escuela Play for Change, una iniciativa que ofrece formación artística gratuita a niños, adolescentes y adultos.
La escuela —que forma parte de la fundación internacional Playing for Change, con sede en Los Ángeles— ya lleva ocho años de trabajo en el “Jardín de Agatina”, donde se dictan clases de canto, guitarra, percusión, teclado, batería, armónica y composición. Actualmente, unos 70 alumnos participan de las actividades, y el equipo planea incorporar nuevas disciplinas como danza y malambo.
“No cobramos absolutamente nada. Dependemos de una gran familia que está en todo el mundo. La música tiene ese poder transformador que atraviesa fronteras y cambia vidas”, explicó Liotta.
El artista también adelantó que este sábado 25 de octubre se celebrará el Playing for Change Day en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, con la participación de bandas locales, músicos invitados y la presentación de la banda de la escuela. La entrada será simbólica, de 5 mil pesos, y lo recaudado se destinará a la nueva sede que la fundación abrirá en el barrio Paso del Rey, a orillas del río Paraná.
Además, Liotta reveló que se encuentra en la etapa final de producción de un documental sobre su padre, Domingo Liotta, el reconocido médico e investigador argentino que fue pionero en el desarrollo del corazón artificial y del bypass. “Estoy trabajando hace años en este proyecto. En breve viajo a Estados Unidos a hacer las últimas tomas y esperamos estrenarlo a mediados del año que viene”, adelantó.
Con emoción, Liotta destacó el legado de su padre y la posibilidad de continuar su huella desde el arte: “El legado de Domingo es esa forma de encarar la vida, con ganas, con alegría. Él nos enseñó que todo lo que uno hace con pasión puede transformar al otro”.