El candidato a diputado nacional por el Frente ALLA, Andrés Laumann, dialogó con Temprano y al Palo y destacó la importancia de avanzar en obras estratégicas y políticas de consenso que trasciendan las diferencias partidarias.
“La obra del acceso norte de Paraná estaba proyectada para 2026 o 2027, pero era urgente resolverla ahora. La municipalidad planteó una lógica de sentido común y la provincia acompañó. Esto es gestión, más allá de los colores políticos”, expresó.
Laumann subrayó que la recuperación de espacios como el Puerto Viejo, el traspaso de terrenos del ferrocarril y la mejora de rutas son ejemplos de proyectos que requieren la articulación entre Nación, provincia y municipios.
“Lo importante es que primero está el ciudadano común, el trabajador, el camionero que necesita una entrada digna a Paraná. Acá no hay que pensar en quién gana o pierde con una obra, sino en dar soluciones”, afirmó.
En el plano legislativo, remarcó la necesidad de una reforma laboral y tributaria que incentive la generación de empleo. “En Entre Ríos los juicios laborales crecieron cinco veces y desde 2010 no se genera trabajo. Tenemos que crear condiciones para que haya inversiones y empleo para las nuevas generaciones”, señaló.
Laumann también planteó una visión de desarrollo para la provincia: “Entre Ríos tiene todo para dejar de ser la hermana pobre de la región centro. Somos mucho mejores que Santa Fe, no podemos estar por debajo en producción e industrialización”.
De cara a su candidatura, aseguró que en el Congreso no solo buscará mejorar leyes, sino también convertirse en un gestor para que a la provincia “le vaya bien”.