Cargando fecha...

Loréfice: “El traspaso del puerto marcará un antes y un después en Paraná”

En una entrevista exclusiva con el Explorador, Eduardo Loréfice, secretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, celebró el traspaso de los terrenos del puerto a la provincia de Entre Ríos. El anuncio, realizado días atrás por el gobernador Rogelio Frigerio, representa un hito histórico que permitirá avanzar con proyectos largamente postergados.

“El puerto estaba en una situación más que deplorable. Cualquier cambio iba a ser bienvenido. Ahora podemos pensar en un desarrollo náutico, gastronómico, hotelero, turístico… como se viene soñando desde hace décadas”, remarcó Loréfice.

El funcionario confirmó que la titularidad de los terrenos será de la provincia, pero que se creará un ente mixto entre el municipio y la provincia para planificar y ejecutar el desarrollo de la zona. Este ente estará compuesto por representantes de ambas jurisdicciones, además de colegios profesionales y entidades intermedias. “La idea es abrir un concurso de ideas para que arquitectos y urbanistas presenten propuestas y se pueda elegir la mejor, o incluso combinar varios proyectos”, explicó.

Loréfice destacó que ya se está trabajando en la escrituración de los terrenos y que en los próximos días comenzarán las reuniones para la conformación del ente. A mediano plazo, se prevé el llamado al concurso, que podría ser de alcance nacional. “Mientras antes empecemos, antes vamos a poder concretar. El potencial de este espacio es enorme, pero también hay que hacer una inversión significativa para ponerlo en valor”, detalló.

Entre los desafíos técnicos mencionó la limpieza del área, el retiro de embarcaciones deterioradas y la evaluación estructural de los suelos, ya que algunos sectores, como desagües y la vieja dársena, requieren intervención inmediata.

Una nueva terminal en terrenos del ferrocarril

Durante la entrevista, Loréfice también reveló que el municipio trabaja en un ambicioso proyecto para transformar los terrenos del ferrocarril —ubicados sobre avenida Pronunciamiento— en una terminal polimodal que concentre trenes y colectivos de media y larga distancia. “Es una propuesta que ya presentamos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y que permitiría integrar movilidad, usos comerciales y viviendas en un solo predio”, señaló.

El funcionario mencionó que esa zona ya cuenta con conexiones estratégicas como las avenidas Racedo, Ejército y las Américas, y que además forma parte de un circuito cultural en expansión que incluye la Sala Chavalea, Casa Boulevard, el Juan L. Ortiz y una nueva plaza pública.

“Hay un potencial de desarrollo enorme. Pero para concretar estas ideas necesitamos del compromiso del Estado nacional para avanzar con los traspasos. Si lo logramos, ese sector podría transformarse radicalmente y beneficiar a toda la ciudad”, concluyó.

Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=uUMI47GPS4Q

noticias destacadas

  • noviembre 4, 2025

AC/DC VUELVE A LA ARGENTINA CON SU “POWER UP TOUR”

El rugido más esperado del rock mundial vuelve a...

  • noviembre 3, 2025

UTA ENTRE RÍOS: POR EL MOMENTO DESCARTARON MEDIDAS DE FUERZA EN PARANÁ

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA)...

  • octubre 31, 2025

BAGNAT DESTACÓ EL RECONOCIMIENTO DE ANSES A LA DEUDA CON LA CAJA DE JUBILACIONES Y ASEGURÓ QUE SE PAGARÁ EN 2026

El presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre...

Hoy en vivo:
Cargando programación...