El Senado aprobó el aumento de jubilaciones y la moratoria previsional pese al rechazo del Gobierno

Por unanimidad, la Cámara Alta convirtió en ley la recomposición de haberes jubilatorios. El presidente Milei anticipó que vetará la medida. También se debatirá la emergencia en discapacidad.

En una jornada marcada por la tensión política, el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones y la continuidad de la moratoria previsional, iniciativas impulsadas por Unión por la Patria y resistidas por el Gobierno nacional. La norma fue aprobada por 52 votos a favor, 4 abstenciones y ningún voto negativo, en el marco de una sesión autoconvocada por la oposición.

La Casa Rosada, a través del presidente Javier Milei, adelantó que vetará la ley, profundizando el enfrentamiento con el Congreso y los gobernadores. Desde el Ejecutivo, también lanzaron una dura advertencia: “Si nos atacan, no nos vamos a quedar quietos”, señalaron voceros oficiales en referencia al tratamiento de iniciativas que implican un mayor gasto público.

El bloque oficialista sufrió un fuerte revés legislativo, al no poder impedir el tratamiento de los proyectos. Con apoyo de sectores dialoguistas y tras una votación clave, la oposición logró aprobar el plan de labor propuesto por el senador José Mayans, que permitió tratar los temas con mayoría simple, luego de obtener los dos tercios necesarios para habilitar el debate.

Emergencia en discapacidad y presión sobre los gobernadores

Tras la votación del aumento a jubilados, el Senado continuará con el tratamiento de la ley de emergencia en discapacidad, otro tema sensible que ya cuenta con media sanción de Diputados. El oficialismo intentó sin éxito postergar ese debate o dividirlo, una propuesta que fue rechazada por Unión por la Patria.

Mientras tanto, diez gobernadores que inicialmente habían mostrado respaldo al Gobierno, se bajaron a último momento y retiraron su apoyo a dos proyectos promovidos por la Casa Rosada, lo que agravó la interna entre el Ejecutivo y las provincias. Desde el oficialismo acusan a la oposición de buscar “ocupar la Presidencia Provisional del Senado” y advirtieron sobre un supuesto “golpe institucional”.

La disputa se da en un contexto de fuerte tirantez por el reparto de fondos nacionales. El enfrentamiento entre Nación y provincias vuelve a subir la temperatura del escenario político, con un Congreso que muestra señales de autonomía frente a un Ejecutivo cada vez más enfrentado a las mayorías parlamentarias.

noticias destacadas

  • julio 12, 2025

Daniel Araoz: “La voz cultural está por sobre la política”

Daniel Araoz presentó en Paraná su obra Master Araoz,...

  • julio 11, 2025

Lumilagro comenzará a importar termos desde China y reduce su planta en Argentina

La empresa implementará un modelo mixto de producción e...

  • julio 11, 2025

Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente anticipó que si el veto es rechazado...

  • julio 10, 2025

Preocupación por tres focos de incendios en el Delta del Paraná

Los focos en distintos puntos del Delta del Paraná...

Hoy en vivo:
Cargando programación...