CGE exige declaración jurada ante paro docente

El Consejo de Educación solicita un relevamiento obligatorio para determinar quiénes trabajaron durante el paro convocado por la Intersindical.

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos emitió este lunes 19 de mayo la circular Nº 10, a través de la cual convoca a un nuevo relevamiento de presencialidad docente con carácter de declaración jurada, ante el paro anunciado para el miércoles 22 por la Intersindical. Esta medida apunta a identificar qué trabajadores de la educación efectivamente prestaron servicios, para aplicar el correspondiente pago de haberes según la normativa vigente.

“El relevamiento se realizará los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025 y consistirá en la presentación individual y personal del formulario elaborado por la resolución Nº 2.771, a través del Sistema SAGE”, indica el comunicado oficial. El documento también aclara que el cumplimiento del relevamiento es obligatorio y que los datos recabados servirán de base para abonar únicamente los días trabajados.

La resolución Nº 2.771, emitida el 24 de septiembre de 2024, instauró un sistema mensual de control de asistencia para docentes y personal no docente, tanto en instituciones públicas como privadas. Según el CGE, su objetivo es mejorar la gestión de los recursos humanos y garantizar la continuidad de las trayectorias pedagógicas.

El paro docente de este miércoles es impulsado por la Intersindical en rechazo a los cambios propuestos por el Gobierno provincial en el Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper). En este contexto, la circular recuerda lo dispuesto en el decreto 4.940/08 y la jurisprudencia local: los haberes se abonarán solo respecto de los días efectivamente trabajados.

Esta política de descuentos en los salarios por jornadas de huelga no es nueva en Entre Ríos. Desde 2007, durante la gestión del exgobernador Jorge Busti, la circular Nº 30 estableció que los servicios administrativos contables del Estado deben abonar exclusivamente los días trabajados, con el principio de que solo se remunera la prestación laboral efectiva.

Con esta nueva declaración jurada, el CGE busca garantizar el control de la asistencia en el sistema educativo provincial y reafirma la postura del Gobierno frente a las medidas de fuerza sindicales.

noticias destacadas

  • julio 1, 2025

Tragedia en Diamante: una adolescente falleció por intoxicación con monóxido de carbono

Una adolescente de 14 años perdió la vida este...

  • julio 1, 2025

Abandono escolar en escuelas secundarias: lanzan un programa para prevenirlo

El Consejo General de Educación (CGE) presentó el Programa...

  • julio 1, 2025

Elecciones en Santa Fe: “La democracia está en jaque si la mitad del padrón ya no va a votar”

Coni Cherep criticó con dureza el esquema electoral santafesino...

  • julio 1, 2025

“Estamos chamameseando en Polonia y dejando bien alta la bandera entrerriana”

Agustina Gauna y el Ballet Pago Montielero participan de...

Hoy en vivo:
Cargando programación...