Cargando fecha...

Agmer convocó a paro para el 21 de mayo y la Intersindical se movilizará contra el reemplazo de IOSPER

El sindicato docente anunció una huelga de 24 horas para este miércoles 21. Junto a la Intersindical, marcharán en rechazo al proyecto del Gobierno que propone sustituir IOSPER por OSER. Denuncian falta de diálogo y pérdida de representación sindical.

La Intersindical, con participación de trabajadores de diversos sectores estatales, se movilizará este miércoles, a las 10, en rechazo al proyecto de ley que plantea reemplazar el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por el nuevo ente OSER. Para la misma jornada, Agmer convocó a un paro provincial de 24 horas. Así lo anunció el secretario general del sindicato docente, Marcelo Pagani.

 “Convocamos a todos los trabajadores afiliados a IOSPER a sumarse a la marcha porque esta iniciativa puede cambiar radicalmente nuestra vida”, manifestó Pagani.

Pagani cuestionó el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, al sostener que no especifica cómo serán las prestaciones ni si se mantendrá el esquema actual de afiliación familiar, lo que genera “enormes incertidumbres”.

Uno de los puntos más polémicos señalados por el gremialista es que el proyecto habilita a OSER a contraer deuda externa. “Sería el primer caso de una obra social argentina en hacerlo”, alertó. Además, criticó que la conducción del nuevo organismo será designada y controlada por el gobernador, lo que a su criterio atenta contra la autonomía y transparencia.

“Como no tienen argumentos, responden con generalidades y ataques”, denunció Pagani, y reclamó un debate serio: “Queremos dialogar en profundidad”.

En ese marco, el dirigente gremial expresó su preocupación por un incidente ocurrido en Concordia, donde un grupo de docentes identificados con la pechera de Agmer intentó entregar un petitorio al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en un club local. Según denunció Pagani, “los compañeros fueron provocados”, y aclaró que “no fue un escrache”, sino el ejercicio del derecho constitucional a peticionar ante las autoridades.

Sobre las críticas del oficialismo en relación con los sueldos de los directores del IOSPER, respondió que “es un latiguillo del gobierno”, y señaló que “es una de las instituciones más controladas de la provincia”. Agregó que este aspecto podría corregirse con un artículo que limite los ingresos de los directores.

Pagani también puso el foco en la falta de financiamiento estructural del IOSPER para cubrir patologías con cobertura al 100%, y advirtió que, a diferencia de las obras sociales sindicales nacionales, las provinciales no cuentan con un fondo específico de compensación.

 “El IOSPER no es del Estado, sino de los trabajadores”, afirmó, y defendió la representación gremial en su directorio, al sostener que “los sindicatos eligen sus representantes mediante elecciones legítimas”.

noticias destacadas

  • agosto 20, 2025

La oposición busca revertir vetos al aumento a jubilados y Emergencia en Discapacidad

Este mediodía, los bloques opositores de Unión por la...

  • agosto 20, 2025

El Colegio de Corredores Públicos advierte sobre el préstamo de matrícula y las franquicias en Entre Ríos

La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de...

  • agosto 19, 2025

Nahir Galarza tiene nuevo abogado: asumió la defensa Augusto Laferrere

En el programa El Explorador se presentó Augusto Laferrere,...

  • agosto 19, 2025

Rechazan demanda contra Milei por tuit sobre Ian Moche

El juez federal Alberto Recondo desestimó el pedido de...

Hoy en vivo:
Cargando programación...