Cargando fecha...

Hernán Méndez sobre OSER: “La obra social no será una prepaga, se busca la trasparencia”

El senador provincial Hernán Méndez, presidente de la Comisión de Salud del Senado, se refirió al trabajo que se viene realizando en torno al proyecto de ley que regula la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). Méndez destacó que el tratamiento se está llevando adelante con la participación activa de los sindicatos y otros actores involucrados, y aseguró que muchos de los planteos realizados están siendo incorporados al texto normativo.

“Venimos escuchando a todos los gremios y a la ciudadanía. Eso nos permitió despejar dudas y avanzar en la mejora del proyecto. La idea es lograr una ley con amplio consenso”, afirmó el legislador.

En relación a algunos de los puntos más sensibles, Méndez aclaró que no se eliminarán las prestaciones para familiares, y que el sistema no se transformará en una prepaga. “Queremos llevar tranquilidad. No se van a quitar derechos, y las prestaciones para los familiares se mantendrán como hasta ahora”, remarcó.

Asimismo, confirmó que se retirará del proyecto toda referencia al gerenciamiento privado, una de las cuestiones que más resistencia generó entre los gremios. “Eso ya se resolvió. El tema del gerenciamiento se retira porque generaba ruido y confusión. No es la idea de este proyecto”, explicó.

Otro punto que se está ajustando es la composición del directorio. Según Méndez, la intención es reducir su tamaño para darle mayor transparencia y eficiencia al funcionamiento de la obra social. También se evalúa incorporar modificaciones en la Comisión Fiscalizadora, a partir de propuestas gremiales, como la de sumar un síndico.

En cuanto a la posibilidad de abrir la afiliación a personas fuera del ámbito del Estado, Méndez explicó que se incluirá esa opción: “El proyecto contempla que cualquier persona pueda optar por OSER, siempre que cumpla con los requisitos. No será exclusivo para trabajadores del Estado provincial o municipal”.

Por último, el senador señaló que el tratamiento continuará en comisión la semana próxima, donde se revisarán los últimos ajustes. “La idea es que sea un proyecto claro, transparente y con el mayor respaldo posible. Valoramos mucho los aportes que se hicieron, muchos de ellos fueron muy valiosos y enriquecen la propuesta”, concluyó.

noticias destacadas

  • noviembre 18, 2025

FALLECIÓ LA BEBÉ DE NUEVE MESES ACCIDENTADA EN MOTO SOBRE LA RUTA 18

Una bebé de nueve meses falleció este martes por...

  • noviembre 18, 2025

“NO HAY CARNE SUFICIENTE”: FIRPO EXPLICÓ POR QUÉ SEGUIRÁN SUBIENDO LOS PRECIOS

El médico veterinario, productor agropecuario y ex senador provincial...

  • noviembre 18, 2025

DE ENTRE RÍOS A NUEVA YORK: UNA MARCA FAMILIAR HACE HISTORIA EN LA MODA

La empresa entrerriana La Rosa Blanca, dedicada a la...

Hoy en vivo:
Cargando programación...