Cargando fecha...

Refuerzan vacunación contra el sarampión en Entre Ríos

Las vacunas triple y doble viral se aplicarán según lineamientos nacionales para prevenir casos en un contexto global de circulación del virus.

La provincia de Entre Ríos reforzará su estrategia de inmunización contra el sarampión con la distribución de dosis de vacunas triple y doble viral, según informó la División de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Epidemiología.

El sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa, que puede provocar complicaciones graves, especialmente en personas no vacunadas o en grupos vulnerables. Se transmite por vía respiratoria y también por contacto con superficies contaminadas.

Las vacunas se utilizarán de acuerdo a los criterios técnicos establecidos a nivel nacional. La vacuna triple viral (multidosis) será destinada al cumplimiento del calendario nacional obligatorio, aplicándose en niñas y niños de 12 meses y a quienes ingresan al ciclo escolar.

Por su parte, la vacuna doble viral se usará en acciones intensivas de inmunización en zonas con circulación activa del virus (aunque en Entre Ríos no se registran casos actualmente). También será aplicada a viajeros hacia zonas con brotes o al extranjero, en casos de esquemas incompletos, y para la vacunación de personas adultas y personal de salud.

Se aclara que la doble viral no forma parte del esquema regular previsto en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV), y se emplea como parte de estrategias complementarias. Las personas deben continuar con las dosis de triple viral según lo estipulado: la primera al año de vida y la segunda a los cinco años.

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recordó la importancia de mantener los esquemas de vacunación al día y de consultar en los centros de salud ante cualquier duda. La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades inmunoprevenibles y evitar su propagación.

La posibilidad de reintroducción del virus del sarampión en Argentina representa un riesgo constante debido a la circulación activa en varias regiones del mundo, por lo que se insiste en fortalecer la cobertura de vacunación y la vigilancia epidemiológica.

noticias destacadas

  • noviembre 18, 2025

FALLECIÓ LA BEBÉ DE NUEVE MESES ACCIDENTADA EN MOTO SOBRE LA RUTA 18

Una bebé de nueve meses falleció este martes por...

  • noviembre 18, 2025

“NO HAY CARNE SUFICIENTE”: FIRPO EXPLICÓ POR QUÉ SEGUIRÁN SUBIENDO LOS PRECIOS

El médico veterinario, productor agropecuario y ex senador provincial...

  • noviembre 18, 2025

DE ENTRE RÍOS A NUEVA YORK: UNA MARCA FAMILIAR HACE HISTORIA EN LA MODA

La empresa entrerriana La Rosa Blanca, dedicada a la...

Hoy en vivo:
Cargando programación...