Cargando fecha...

Caputo se reunió con supermercados en medio de la fuerte caída del consumo

El ministro de Economía destacó la situación fiscal del país y pidió propuestas al sector, mientras los supermercados reportan una baja interanual del consumo de más del 11%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó este martes una reunión con ejecutivos de las principales cadenas de supermercados del país en el Palacio de Hacienda. El encuentro tuvo como eje el análisis de aspectos centrales del programa económico que impulsa el Gobierno nacional, en un contexto de fuerte retracción del consumo.

Caputo aseguró que Argentina atraviesa “una situación económica inédita en los últimos 100 años”, destacando el equilibrio fiscal, la ausencia de emisión monetaria, un tipo de cambio flotante y un Banco Central capitalizado. Además, subrayó que durante la gestión se redujeron impuestos y aranceles por un valor superior a dos puntos del PBI, que la economía creció un 6% interanual en 2024 y que, a su entender, no hay razones macroeconómicas para que persista la inflación.

Por su parte, los representantes del sector supermercadista afirmaron que no están convalidando aumentos de precios y resaltaron la necesidad de promover la competencia. Caputo manifestó que su equipo económico está dispuesto a recibir propuestas del sector privado para avanzar en soluciones conjuntas.

Del encuentro participaron ejecutivos de Carrefour, Cencosud, Chango Más, Coto, Día y de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), mientras continúan las negociaciones con los proveedores para definir un marco de precios más estable.

En paralelo, se conocieron datos que evidencian una significativa baja del consumo en supermercados. Según cifras difundidas por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre de 2025 las ventas totales cayeron más de un 11% en comparación con el mismo período del año pasado, antes de la asunción del presidente Javier Milei.

“El consumo, principal componente de la demanda agregada, no se recupera. En febrero, las ventas en supermercados nacionales se posicionaron un 8,3% por debajo del nivel previo al cambio de Gobierno”, sostuvo López.

Además, advirtió que la caída del poder adquisitivo continúa deteriorando los niveles de consumo familiar y que el modelo económico vigente está “destruyendo puestos de trabajo de manera persistente”. Para el funcionario provincial, el rumbo elegido por el Ejecutivo “es inviable para el bienestar de la población”.

noticias destacadas

  • octubre 13, 2025

FRANCISCO CUESTAS RECORDÓ A JORGE MÉNDEZ: “FUE UN HOMBRE FUNDAMENTAL PARA NUESTRA MÚSICA”

El músico entrerriano Francisco Cuestas dialogó con Temprano y...

  • octubre 13, 2025

TRASLADARÁN A CÓRDOBA A PABLO LAURTA, IMPUTADO POR DOBLE FEMICIDIO

El uruguayo Pablo Laurta, acusado de asesinar a Luna...

  • octubre 9, 2025

JOAQUÍN BENEGAS LYNCH: “ESTE ES EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN QUE NECESITA LA ARGENTINA”

El candidato a Senador Nacional por Entre Ríos de...

  • octubre 8, 2025

ENCUENTRO FEDERAL CAMINO A LA COP30: ENTRE RÍOS BUSCA UNIFICAR VOCES POR EL CLIMA DESDE EL MIRADOR TEC

Este martes se desarrolló en Paraná el Encuentro Federal...

Hoy en vivo:
Cargando programación...