La Cámara de Diputados otorgó media sanción a un proyecto de ley que busca regular el juego online en el país, presentado por el bloque PRO
La iniciativa busca combatir la ludopatía, una problemática en crecimiento, especialmente entre los menores de edad. Según datos citados por la legisladora, 14 millones de personas apuestan online, de las cuales el 78% lo hace en sitios ilegales. Además de promover regulaciones claras, el proyecto apunta a replicar medidas exitosas como las de la Ciudad de Buenos Aires, donde se bloquean accesos a sitios de apuestas en instituciones educativas.
El proyecto también destaca la necesidad de trabajar en políticas complementarias como la prohibición de publicidad de apuestas en redes sociales y la capacitación de influencers para evitar su promoción. En diálogo con El Explorador, Silvina Giudici, diputada nacional (PRO) señaló que una encuesta en dos escuelas porteñas reflejó que el 57% de los alumnos mejora su rendimiento académico al restringir el uso de celulares en el aula, una medida que ya está en marcha en la Ciudad. Sin embargo, la diputada advirtió que el texto aprobado aún presenta inconsistencias, especialmente en relación con las jurisdicciones provinciales, lo que deberá corregirse en el Senado para asegurar su implementación efectiva.
La problemática no se limita al ámbito educativo. Giudici enfatizó la dificultad de controlar plataformas de apuestas transnacionales y llamó a un abordaje integral que involucre educación, salud y regulación tecnológica. Además, criticó el fracaso de la ley de “Ficha Limpia,” que busca impedir que candidatos con antecedentes penales accedan a cargos públicos, destacando la necesidad de seguir trabajando en leyes que fomenten la transparencia y la prevención de adicciones.