El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, realizó un balance del 2024 y anticipó los objetivos para el próximo año en una entrevista.
En diálogo con La Cúpula, el secretario general de Gobernación Mauricio Colello, resaltó que, pese al contexto inicial adverso, se logró evitar la cesación de pagos y reactivar el 100% de las obras públicas en la provincia. “Hemos sembrado mucho para que los frutos lleguen en el mediano plazo”, afirmó. Además, destacó una política de austeridad que incluyó la reducción del 50% de los cargos políticos y la eliminación de jubilaciones de privilegio.
Entre los desafíos iniciales, Colello recordó la deuda en dólares heredada y las dificultades para abonar sueldos al asumir la gestión. “Logramos ordenar las cuentas públicas y reactivar obras estratégicas, como un plan general de bacheo y conectividad histórica”, señaló. También enfatizó el compromiso del gobierno con la educación y la salud, áreas prioritarias en su agenda de desarrollo provincial.
Consultado sobre los cambios anunciados por el gobernador Rogelio Frigerio, Colello los consideró una parte natural de cualquier gestión. “Estamos evaluando lo que funcionó y lo que no, siempre con la premisa de mejorar para que mañana estemos mejor que hoy”, afirmó. En el ámbito político, destacó la aprobación de leyes clave, como la de exenciones impositivas para inversiones y la modernización institucional.
Por otro lado, Colello transmitió tranquilidad a los clubes Unión y Cultural de Crespo respecto al uso de terrenos fiscales. Aseguró que se garantizará su continuidad, mientras se avanza en la regularización dominal. Finalmente, sobre la posible compensación de $400 millones de dólares del Estado nacional a la provincia, afirmó: “No renunciaremos a gestionar lo que Entre Ríos merece”.