Cambios en el Sistema de Medición de Agua en la Ciudad de Paraná
31/08/2023 Interés General / Sociedad

Cambios en el Sistema de Medición de Agua en la Ciudad de Paraná

Desde la Municipalidad de Paraná, se dieron los detalles de un importante cambio en el sistema de medición de agua en la ciudad.

6

El Subsecretario de Servicios Públicos, Luca Feltes, junto a Sandra Sánchez, Jefa del Departamento de Micromediciones, ofrecieron información detallada sobre el proceso de masificación de los medidores de agua en la ciudad y la implementación de válvulas inteligentes para una mejor gestión del recurso hídrico.

Feltes expresó que “queremos aclarar que este cambio tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en la gestión del agua en la ciudad de Paraná”. La noticia de la masificación de los medidores de agua ha generado cierta controversia en la sociedad, pero “queremos destacar que esta medida busca un control más efectivo del recurso hídrico y no tiene un enfoque recaudatorio”.

Por otro lado, Sandra Sánchez explicó que lo mejor de la implementación de estos cambios, es “que estamos avanzando en el reemplazo de medidores que contienen bronce por medidores de plástico en las nuevas instalaciones”. Esta es una práctica que se está llevando a cabo en diversas prestadoras de servicios de agua en el país para evitar robos y desperdicio del material. Además agregó que “hemos modificado el reglamento de obras sanitarias para permitir la conexión con medidores de plástico y llaves de paso de plástico.

El funcionario destaco que “es importante destacar que la intención no es aumentar los ingresos, sino fomentar la conciencia sobre el consumo responsable del agua. Muchas veces dejamos escapar agua por descuido o falta de información sobre cuánto representa ese derroche. Aquí es donde entra en juego la micromedición, ya que permite que los usuarios paguen en función de su consumo real y no una tasa fija. Esto también impulsa a la comunidad a modificar sus hábitos de consumo”.

La implementación de estos cambios se llevará a cabo de manera paulatina, involucrando tanto a las nuevas conexiones como a las áreas que necesitan regularizarse en cuanto a medidores de agua. La micromedición y la instalación de válvulas inteligentes son estrategias que buscan optimizar la distribución de agua en la ciudad, al tiempo que promueven el consumo responsable por parte de la comunidad.