La ministra de Salud, Sonia Velázquez, realizó este viernes una denuncia contra un grupo antivacunas que intentó impedir la jornada de vacunación en Crespo
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, realizó este viernes una denuncia en la fiscalía de turno con el patrocinio del Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes. El motivo de la causa será para denunciar a un grupo antivacunas que impidió una jornada de vacunación en la localidad de Crespo.
En principio, la denuncia presentada por el gobierno ante el Ministerio Público Fiscal acusa a este grupo de personas de cometer los delitos tipificados en el artículo 205 del Código Penal. Aunque no descarta que las pruebas recogidas en la investigación permitan encuadrar los hechos en otra figura penal y/o vincular nuevos autores o partícipes del ilícito denunciado.
El jueves se desarrolló una jornada de vacunación contra el Covid-19 en el centro comunitario NIDO “Dr. Adolfo Goldemberg”, de Crespo. El operativo fue organizado conjuntamente por el hospital San Francisco de Asís y el área de Salud de la Municipalidad. Alrededor de las 13 hs. un grupo de 10 personas ingresaron al lugar y comenzaron a manifestarse con gritos alegando que supuestos efectos de la vacuna en la salud de las personas. Ante la invitación a dialogar por parte del uno de los médicos a cargo del operativo continuaron los gritos que afectaron al personal y a las personas que iban a vacunarse. Tras los incidentes, la directora del hospital realizó la exposición policial y pidió intervención al Ministerio de Salud.
Entre las personas que fueron a impedir el operativo se encontraba un niño, el hijo de uno de los manifestantes. Los padres habían solicitado el turno correspondiente para hacerlo vacunar, pero con la intención de poder ingresar al centro comunitario a concretar los ataques.
Velázquez llamó a la reflexión a estas personas y reivindicó el operativo de vacunación: “si hoy estamos atravesando una ola de contagios que casi triplica la del año pasado, sin tener casi internaciones en terapia intensiva es gracias a la histórica campaña de vacunación que estamos realizando entre todos y todas”, expresó. La ministra de Salud sostuvo, en ese sentido, que “las vacunas son un bien social que contribuyen a la defensa de las personas ante una infección nueva ante la que no tenemos defensas naturales”, y agregó: “pero también son un acto de solidaridad, porque en la medida que más personas estemos inmunizados vamos a poder controlar más rápidamente los efectos de esta pandemia que ha puesto al mundo de rodillas”.