Reclamaron al titular del Hospital San Martín, Carlos Bantar, que se apliquen los protocolos sanitarios vigentes.
Desde ATE se oponen a la decisión adoptada por funcionarios del nosocomio a través de la cual no se deben aislar los trabajadores y profesionales que son contacto estrecho pero cuentan con el esquema completo de vacunación y no tienen síntomas.
Si bien es algo que se está discutiendo a nivel nacional, todavía no se ha modificado el esquema que rige a la hora de disponer el aislamiento para quienes son contacto estrecho. Incluso, en los últimos días, para aliviar el sistema de testeos, se considera positivo a todo contacto estrecho de un positivo.
En una nota presentada este martes, desde el Consejo Directivo Provincial de ATE solicitaron “el apego estricto a lo establecido por la autoridad sanitaria competente y que cualquier cambio a los procedimientos debe ser primero convalidado por ella”, supo ANÁLISIS.
“Hemos tomado conocimiento que se estarían tomando medidas distintas a las dispuestas en los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud de la provincia en relación a los procedimientos que deben llevarse adelante frente al Covid 19; sobre todo lo vinculado a los casos de trabajadores y trabajadoras del nosocomio que han sido contacto estrecho”, reclamaron desde ATE.
En rigor, el pasado viernes se tomó la decisión de que los “contactos estrechos asintomáticos del personal considerado estrictamente esencial, con vacunación completa: no se aisla y permanece trabajando en su sitio habitual”, consignó la decisión adoptada por funcionarios del nosocomio.
Según lo dispuesto por las autoridades, el personal esencial que es contacto estrecho y cuenta con las vacunas sólo deben hacerse un test rápido a las 48 horas y otro a las 96 horas.
Desde ATE criticaron esta decisión: “Es importante destacar que las trabajadoras y trabajadores de la salud y en particular los del hospital San Martín, han puesto mucho de sí durante toda la pandemia y más aún durante los picos de contagio sin ser reconocidos como lo merecen”.
El argumento de las autoridades es que debido al fuerte incremento en los contagios que se viene desarrollando en las últimas semanas se generan problemas de disponibilidad de personal. Efectivamente, esto está ocurriendo y a medida que se enferman los profesionales y trabajadores, el funcionamiento del hospital se ve afectado.
Sin embargo, para ATE esto no es suficiente: “Comprendemos las dificultades que atraviesan el sistema de salud y el hospital siendo parte del esquema nacional, pero de ningún modo los problemas pueden ser descargados sobre las y los trabajadores del hospital”.
Para finalizar, desde ATE insitieron “con la necesidad que expresamos tanto a usted (Carlos Bantar) como a la Ministra de Salud (Sonia Velázquez) al inicio de la pandemia de conformar espacios de trabajo e intercambio conjunto para afrontar situaciones como la antes expresada”.
Fuente: analisisdigital.com.ar