Dolor y sufrimiento entre los cubanos por la inflación de hasta 6.900% en los comercios de la isla.
Con “dolor” e “incredulidad” reaccionaron los cubanos este jueves al anuncio de las autoridades de que la inflación en los últimos 10 meses se ubicó en 60% para precios minoristas y hasta en 6.900% en el mercado informal de divisas, en medio de una severa escasez de alimentos y medicinas.
El presidente Miguel Díaz Canel dijo el jueves, al clausurar el periodo ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que la reforma financiera aplicada el 1 de enero pasado, fue “un paso impostergable” para elevar la eficiencia empresarial, pero admitió que ha tenido “efectos indeseados sobre la vida de los ciudadanos que hoy se expresa sobre todo en la dañina inflación”.
Esta reforma financiera implicó un aumento promedio de salarios de 450%, pero también alza de precios y servicios. El sueldo mínimo se estableció en 2.100 pesos mensuales (87 dólares).